SANTO DOMINGO, República Dominicana (12 Enero
2015).- República Dominicana y Estados Unidos han firmado un nuevo tratado de
extradición.
Finiquitaron el que estaba vigente hace 105 años.
El nuevo tratado permitirá eficientizar la
aplicación de la ley frente a los distintos delitos en ambos países, además de
ampliar las nuevas modalidades delictivas en su aplicación como los de alta
tecnología, terrorismo y el sicariato.
Sustituye el del 19 de junio de 1909 y vigente desde
el 2 de agosto de 1910.
La rúbrica fue plantada por el embajador
estadounidense James “Wally” Brewster y el canciller dominicano Andrés Navarro,
fungiendo como testigo el procurador General de la República, Francisco
Domínguez Brito.
La firma del nuevo tratado fue en el Salón Verde del
Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).
“Les aseguramos que el nuevo tratado eficientizará
la cooperación entre los dos países enfrentando distintos delitos, estableciendo
en detalle requisitos y procedimientos y
solicitudes de arresto provisional del imputado”, dijo Navarro.
Mientras que el embajador Brewster dijo que "hoy,
día histórico en cooperación ejecución de ley entre Estados Unidos y República Dominicana
ante viejas y nuevas modalidades del crimen y delito.
"Su actualización contribuye importante
creciente legado de colaboración en historia de nuestros dos gobiernos”, dijo
el embajador.
Señaló que "Estados Unidos renueva su
compromiso de trabajar con sus contrapartes dominicanas para responsabilizar
aquellos criminales que infrinjan la ley, utilizando la extradición como
herramienta clave, reduce crimen garantizando seguridad ciudadana”.
No hay comentarios.: