TEMPE, Arizona (23 Febrero 2015). El toletero dominicano de los
Angelinos, Albert Pujols, tiene una hija de nueve años de edad, Sophia, quien
se está convirtiendo en una experta en gimnasia. Este fin de semana, Pujols y
su esposa Deidre observaron a su hija ganar el primer lugar en una importante
competencia en San Luis.
"Las lágrimas se me salieron de los ojos",
expresó Pujols. "Estamos muy contentos por ella".
La meta de Sophia son los Juegos Olímpicos del 2020
en Tokio. Para ese tiempo tendrá apenas 14 años, dos años menos de la edad
requerida para eventos de alto nivel, pero "quién sabe", declaró
Pujols. "Siempre están cambiando las reglas".
Pero Pujols está seguro de algo: Si su hija llega a
participar, él piensa estar ahí.
Las Olimpíadas del 2020 se realizarán en medio de lo
que sería el noveno año de Pujols con los Angelinos. El quisqueyano cumplirá 40
años de edad antes de esa campaña, con US$59 millones todavía sobre la mesa --
pero si Sophia estuviera participando en el magno evento deportivo, su papá no
se lo perdería.
"Ese puede ser el año en que me tenga que
retirar. Puedes publicarlo en el periódico, porque no quiero perdérmelo",
dijo el primera base.
Pujols aclaró que estaba bromeando y luego agregó,
"Probablemente les pida que me pasen a la lista de lesionados por algunas
semanas". Pero el nueve veces convocado al Juego de Estrellas
anteriormente ha insinuado la posibilidad de no jugar durante todo su contrato
de 10 años y US$240 millones que firmó con Los Angeles-Anaheim en diciembre del
2011.
El quisqueyano quiere retirarse bajo sus propios
términos y tiene demasiado orgullo como para seguir jugando si no piensa que
pueda contribuir. Y sobre todo, su familia va primero.
"Fue casi como una señal", indicó Pujols
sobre observar a su hija competir. "Queremos apoyarla".
El evento de Sophia era el único motivo por el que
el inicialista no se había presentado a los Entrenamientos de Primavera. Llegó
dos días antes de que el resto de los jugadores de posición debían presentarse
para sus pruebas físicas, pero Pujols tradicionalmente llega a Arizona con los
lanzadores y los receptores.
Pujols viene de su primera temporada muerta normal en
tres años, que siguió una campaña del 2014 en la que bateó .272 con porcentaje
de embasarse de .324, .466 de slugging, 28 jonrones y 105 impulsadas. Además,
jugó una defensa digna de un Guante de Oro. Durante un breve momento con los
medios, el primera base se negó a ponerle expectativas personales a lo que será
su 15ta temporada en las Mayores.
"Mis expectativas son iguales a las de mis
últimos 15 años", expresó Pujols. "Se trata de ganar un campeonato, y
ésa es mi meta. No se trata solamente de lo que yo haga".
El dirigente de los Angelinos, Mike Scioscia, ha
señalado la posibilidad de poner a Mike Trout en el tercer lugar de la
alineación, lo que le daría a Pujols un buen tiempo como cuarto bate por primer
vez desde el 2002.
"No tengo problema con eso", dijo Pujols.
"La clave es tener a alguien antes de Trout que pueda embasarse y preparar
la mesa, como Kole Clahoun".
Pujols tuvo una drástica diferencia en sus
estadísticas el año pasado, registrando un OPS (porcentaje de embasarse más
slugging) de .943 en 180 turnos como bateador designado comparado con.731 en
512 turnos como inicialista. Pero el dos veces ganador del Guante de Oro
calificó eso como una casualidad de pequeñas muestras, y dijo que se sintió
bien con sus 116 partidos como titular en la primera base.
"Quiero jugar un poco más", declaró
Pujols, "pero esas cosas no las decido yo".
El deseo de Pujols de tener un mayor volumen de
trabajo tiene mucho que ver con el estado de su rodilla derecha. Se sometió a
una cirugía en noviembre del 2012, sintió más dolores tratando de compensar por
una dolencia en el pie izquierdo en el 2013 y no pudo tomar la fuerza que
deseaba en la parte derecha de su cuerpo.
Este invierno, Pujols por fin pudo ser más agresivo
con sus ejercicios en la parte inferior de su cuerpo. El cañonero cree que por
el resto de su carrera tendrá que lidiar con molestias en su rodilla derecha,
pero también piensa que puede manejar el dolor y que esta campaña estará al
nivel de siempre.
"El tercer año después de una operación es
visto como el momento que comienzas a recuperar toda tu fuerza", explicó
Pujols. "Estoy de acuerdo con eso. Así es como me siento ahora".
Por
ALDEN GONZÁLEZ/MLB.com
No hay comentarios.: