Barack Obama pide autorización al Congreso para uso de fuerza contra Estado Islámico
Categorias:
internacionales
WASHINGTON (11 Febrero 2015).- El presidente de
EE.UU., Barack Obama, envió al Congreso una propuesta de autorización para el
uso de la fuerza contra el Estado Islámico (EI), un texto que espera que sirva
como base legal para la actual ofensiva en Siria e Irak, considerado
insuficiente por algunos miembros de la oposición.
El borrador enviado por Obama establece un límite de
tres años al uso de la fuerza militar, a no ser que se renueve la autorización,
y descarta "operaciones de combate terrestre a gran escala y de largo
plazo, como las que nuestra nación llevó a cabo en (las guerras de) Irak y
Afganistán".
En este sentido, destaca el papel de las
"fuerzas locales" de los países donde se combata al EI, que
"deben desplegarse para llevar a cabo" las operaciones de combate
terrestre, tal y como ha ocurrido hasta ahora en Irak y Siria, pero no incluye
una limitación geográfica de la actuación estadounidense.
"Si fuera necesario, preservaría la capacidad
del presidente para ordenar operaciones militares contra el EI o grupos
afiliados en otros países", explicó el portavoz de la Casa Blanca, Josh
Earnest, en rueda de prensa.
La propuesta también autoriza la intervención
militar "en situaciones donde las operaciones de combate terrestre no se
esperan ni se prevén, como la recopilación e intercambio de información de
inteligencia, misiones para permitir bombardeos cinéticos (con misiles o bombas),
o la provisión de planes operacionales y otras formas de asesoría y asistencia
a las fuerzas aliadas".
Obama subrayó que su propuesta le
"proporcionaría flexibilidad para llevar a cabo operaciones de combate
terrestre en otras circunstancias, más limitadas, como operaciones de rescate
que involucren a personal de EE.UU. o de la coalición o el uso de fuerzas de
operaciones especiales para actuar contra el liderazgo de EI".
Si bien la propuesta ha tenido buena acogida entre
los presidentes de los comités de las dos Cámaras del legislativo -ambos
republicanos-, donde tendrá que debatirse y votar, para el presidente de la
Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano John Boehner, es
insuficiente.
"Si queremos derrotar a este enemigo,
necesitamos una estrategia militar amplia y una autorización robusta, no una
que limita nuestras opciones", señaló en un comunicado.
El portavoz de la Casa Blanca dijo entender que
puede haber aún discrepancias, pero la propuesta es "un punto de
inicio" resultado de "conversaciones exhaustivas" en el
Capitolio entre miembros del Consejo de Seguridad del presidente y congresistas
tanto demócratas como republicanos.
Hasta ahora, el Gobierno de Obama se ha basado para
desplegar sus ataques contra el EI en Irak y Siria en una "autorización
para el uso de la fuerza militar" (AUMF, por su sigla en inglés) de 2001 y
en otra norma de 2002 para Irak que el entonces presidente, George W. Bush, usó
para lanzar ataques contra terroristas en el extranjero.
No obstante, Obama dijo en noviembre que prefería
que el Congreso aprobara una base legal específica para la ofensiva contra el
EI que comenzó en agosto pasado, y durante los últimos tres meses la Casa
Blanca ha mantenido contactos con los legisladores para redactar un texto.
Obama instó al Congreso en una carta que acompaña a
la propuesta que apruebe esta legislación ante la "amenaza" que
supone el EI para la estabilidad en Irak, Siria y el resto de Oriente Medio,
así como para la seguridad nacional de Estados Unidos.
El presidente del Comité de Relaciones Exteriores
del Senado, el senador republicano Bob Corker, indicó en un comunicado que
empezarán pronto las audiencias para que el Gobierno exponga la estrategia
contra el EI, en particular en Siria, y proceder al voto.
"Votar la autorización de fuerza militar es una
de las acciones más importantes que puede tomar el Congreso", indicó
Corker, que señaló que si bien habrá diferencias espera que se diriman y
lleguen a una ley bipartita "que nos permita confrontar esta grave
amenaza"·
Su par en el Comité de Relaciones Exteriores de la
Cámara de Representantes, el congresista republicano Ed Royce y el número dos
del comité, el demócrata Eliot Engel, indicaron por su parte que tratarán la
propuesta en una audiencia que ya estaba convocada para mañana, jueves, sobre
el EI.
En un comunicado conjunto dieron la bienvenida a la
iniciativa del presidente y señalaron que "todos los elementos del poder
nacional deben utilizarse para combatir al EI y el uso de la fuerza militar no
es más que un elemento de la estrategia necesaria".
La propuesta de Obama deroga la autorización militar
de 2002 específica para Irak pero no la aprobada en 2001 poco después de los
atentados del 11-S, y que permite a EE.UU. lanzar ataques aéreos contra redes
terroristas en el extranjero, en términos generales.
Un grupo de profesores de derecho de las
universidades más prestigiosas de EE.UU. había pedido en una carta al
mandatario que cuando enviara su propuesta de base legal para la ofensiva
contra el EI acabara con "la autorización del uso de la fuerza más larga
de la historia", que consideran está redactada en términos muy amplios.
No obstante, en la carta enviada al Legislativo
Obama considera necesario "ajustar" la base legal de las
autorizaciones de guerra aprobadas por el Congreso a campañas militares
específicas y señaló su voluntad de trabajar con el Congreso para
"refinar, y en último término derogar" la autorización de 2001.
No hay comentarios.: