Embajador dominicano invita al presidente de Estados Unidos a visitar Santo Domingo
SANTO DOMINGO, República Dominicana (25 Febrero
2015).- Luego de presentar sus cartas credenciales en ceremonia en el Salón
Oval de la Casa Blanca, el embajador dominicano José Tomás Pérez invitó al
presidente Barack Obama a visitar la República Dominicana
De acuerdo con un comunicado, Pérez le expresó a
Obama el deseo del presidente Danilo Medina de que continúen trabajando unidos
en beneficio de los intereses de ambos pueblos.
Lo invitó a visitar la República Dominicana, para
también disfrutar de su hospitalidad, sus recursos naturales, y su cultura.
Según la nota, el presidente Obama apreció el cálido
recibimiento ofrecido por el Gobierno y el pueblo dominicano al Vicepresidente
Biden durante su visita al país, y valoró el éxito de la Cumbre Caribeña de
Seguridad Energética, realizada en Washington el pasado mes de enero.
Asimismo, destacó que el DR-CAFTA es un excelente
ejemplo de asociación en la región, y que la participación de la República
Dominicana en la CBSI es esencial para promover la seguridad y el Estado de
Derecho en el Caribe.
Pérez valoró la relación comercial entre la
República Dominicana y Estados Unidos.
Al respecto, destacó que en el 2014, el comercio de bienes entre ambos
países fue de unos $12,500 millones de dólares y sigue aumentado a un ritmo rápido.
Se refirió a
la importancia de la inversión extranjera directa recibida desde de Estados
Unidos, cuyo incremento representa una de sus principales prioridades.
Igualmente, se refirió al turismo y la gran importancia que representa la
comunidad dominicana en Estados Unidos.
Otros temas presentados por el embajador José Tomás
Pérez fueron los relativos a la preocupación del Gobierno Dominicano respecto a las negociaciones llevadas a cabo
actualmente por Estados Unidos, con un
grupo de países del pacífico (Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación
Económica - TPP), energía, y la
Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI, por sus siglas en
inglés), entre otros.
No hay comentarios.: