Imputan a la presidenta Cristina Fernández; el Gobierno la defiende y refuta denuncia del Fiscal
Categorias:
principal
BUENOS AIRES (13 Febrero 2015).- El fiscal Gerardo
Pollicita solicitó que se impute a la presidenta argentina, Cristina Fernández,
y otros funcionarios a partir de la denuncia presentada por el ya fallecido
Alberto Nisman por presunto encubrimiento de terroristas, informaron fuentes de
la Fiscalía.
Pollicita solicita también al juez Daniel Rafecas,
encargado de la causa, que se impute al canciller argentino, Héctor Timerman, y
a varios dirigentes oficialistas.
El fiscal se basa en las acusaciones realizadas por
el fallecido procurador Alberto Nisman en la demanda presentada cuatro días
antes de su muerte, ocurrida el pasado 18 de enero por un tiro en la sien y en
circunstancias aún no aclaradas.
En su demanda, Nisman, fiscal especial de la causa
sobre el atentado contra la mutua judía AMIA, que dejó 85 muertos en 1994,
acusa a la presidenta, al canciller Timerman y a varios dirigentes vinculados
al oficialismo de orquestar un plan para encubrir a los sospechosos iraníes del
atentado a cambio de intensificar las relaciones comerciales con Irán.
Pollicita acusa a la presidenta y a sus
colaboradores de "encubrimiento por favorecimiento personal agravado por
la especial gravedad del hecho precedente", en referencia al atentado, y
"por la calidad de funcionarios públicos", según la presentación
realizada por Pollicita, difundida en la página web de la Fiscalía argentina.
Además de la acusación de encubrimiento, Pollicita
también considera que las acciones del Gobierno "podrían tener encuadre
típico bajo las figuras de impedimento o estorbo del acto funcional e
incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Gobierno
rebate denuncia de Fiscal
El Gobierno argentino presentó ante la Justicia
documentos "jurídicamente relevantes" para rebatir la denuncia
presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman en la que acusa a la presidenta
Cristina Fernández y a varios colaboradores de presunto encubrimiento de
terroristas.
Según informó en un comunicado la Procuración del
Tesoro de la Nación (PTN), que en Argentina tiene a cargo la defensa del
Estado, se entregó un escrito de carácter institucional ante el juzgado del que
es titular el juez Daniel Rafecas, que tiene a su cargo la denuncia presentada
por Nisman cuatro días antes de morir.
Nisman murió de un disparo en la cabeza en su
domicilio el pasado 18 de enero, en circunstancias aún no aclaradas y un día
antes de una cita en el Parlamento para presentar los fundamentos de sus
acusaciones.
En su denuncia, Nisman, fiscal especial de la causa
por el atentado contra la mutua judía AMIA que dejó 85 muertos en 1994, acusa a
la presidenta, al canciller Héctor Timerma, y a varios dirigentes vinculados al
oficialismo de orquestar un plan para encubrir a los sospechosos iraníes del
atentado a cambio de intensificar las relaciones comerciales con Irán.
"No existe prueba alguna ni siquiera de
carácter indiciario" que fundamente las acusaciones realizadas por Nisman,
dijo hoy el jefe del Gabinete argentino, Jorge Capitanich.
La documentación presentada hoy en el juzgado
incluye las órdenes de captura internacional de Interpol emitidas contra los
sospechosos iraníes, solicitudes de trámites de extradición, información de la
Secretaría de Inteligencia y datos estadísticos del Ministerio de Economía
sobre el intercambio comercial, entre otros.
Durante su rueda de prensa diaria, Capitanich criticó
que el fiscal argentino Gerardo Pollicita tenga la intención de hacerse cargo
de la instrucción de la denuncia y atribuyó una posible petición de imputación
a Cristina Fernández a una estrategia de "golpismo judicial activo"
para desestabilizar al Gobierno.
"Los requerimientos de carácter judicial no
persiguen una finalidad de carácter judicial, sino una finalidad de carácter
político, para generar impacto político; no tienen ningún tipo de validez
jurídica; no existe prueba indiciaria de eventual culpabilidad", agregó.
No hay comentarios.: