Obama advierte que a menos que el Congreso actúe, 100.000 empleados trabajarán sin cobrar'
NUEVA YORK (23 Febrero 2015).- Ante gobernadores
demócratas y republicanos, el presidente de Estados Unidos, Brack Obama, volvió
a llamar a los legisladores a aparcar las diferencias partidistas y aprobar el
proyecto de ley que aportará una nueva remesa de fondos al Departamento de
Seguridad Nacional (DHS) y que se agotarán el próximo viernes.
"A menos que el Congreso actúe, en una semana
más de 100.000 empleados, -controladores de las fronteras, inspectores
portuarios, agentes-, irán a trabajar sin ser pagados", advirtió Obama,
recordando el negativo impacto económico que tendrá sobre las arcas estatales
el bloqueo de esa norma -donde también se incluyen partidas para implementar la
reforma migratoria anunciada por el presidente a finales de 2014.
Si esos trabajadores no reciben su paga, "no
van a poder gastarse ese dinero en vuestros estados", señaló el presidente
apelando al bolsillo, durante el encuentro con la Asociación Nacional de
Gobernadores celebrado este lunes. Pero más allá del efecto económico, Obama
resaltó el impacto que tendrá sobre la seguridad nacional que esos empleados no
cobren, dado que "su trabajo ayuda mantenernos seguros". En este
sentido recordó a los gobernadores de los dos signos políticos, que "no
podemos permitirnos jugar a hacer política política con nuestra seguridad
nacional".
El presidente Obama puso el bloqueo de estos fondos
como uno de los numerosos ejemplos de enfrentamiento entre republicanos y
demócratas en el Congreso que "infligen" heridas al país porque no
les gusta su "enfoque" política. Hace unas semanas, durante la
presentación de las cuentas para 2016, señaló que el desacuerdo de los
conservadores sobre su "acciones para hacer el sistema migratorio mejor,
más seguro y justo" es lo que está motivando el bloqueo de los fondos del
DHS.
Durante el fin de semana, congresistas republicanos
advirtieron que se podría salvar el escollo de los fondos para el Departamento
llevando el tema migratorio en el terreno judicial. El responsable de la
Seguridad Nacional, Jeh Johnson, apremió este domingo a los legisladores a
resolver esta cuestión y aprobar el presupuesto para el departamento que les
permita hacer su trabajo "en estos tiempos difíciles".
Por
CAROLINA MARTÍN ADALID /El Mundo
No hay comentarios.: