DOHA (23 Febrero 2015).- El grupo de trabajo de la FIFA
que elabora el calendario internacional de partidos para el periodo 2018-2024
ha propuesto que el Mundial de Qatar 2022 se dispute entre el final de
noviembre y el final de diciembre, por considerar que éste es el periodo más
viable. Las fechas propuestas por este comité de expertos, que celebró en Doha
su tercera y última reunión después de un proceso de seis meses de consultas,
se debatirán en la próxima reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA, el 19 y el
20 de marzo en Zúrich.
"Dado que las dos ciudades candidatas a los
Juegos de Invierno 2022 -Almaty (Kazajistán) y Pekín (China)- prevén que éstos
se disputen del 4 al 20 de febrero; que el mes de Ramadán empieza el 2 de abril
de 2022 y que las condiciones constantes de calor prevalecen de mayo a septiembre
en Qatar, la única opción efectiva es la ventana de noviembre/diciembre",
señaló la FIFA en un comunicado.
En el mismo recalcó que "por razones legales,
la 22 edición de la Copa del Mundo debe jugarse dentro del calendario del año
2022" y explicó que las fechas planteadas cuentan con el respaldo de las
seis confederaciones que la integran, aunque los representantes de la Ligas han
insistido de nuevo "en el impacto que tendría para sus competiciones la
disputa del Mundial en noviembre/diciembre".
La propuesta contempla que se reduzcan los días de
competición del Mundial, a definir de acuerdo con el calendario de partidos y
el número de sedes que tendrá la competición.
El grupo de trabajo también prevé la opción de que
la Copa Confederaciones 2021 se celebre en un país distinto a Qatar durante el
periodo tradicional de junio-julio y que otra competición, probablemente la
Copa del Mundo de Clubes, se reubique en Qatar como evento de prueba un año
antes, en noviembre-diciembre de 2021.
Según la FIFA, en las reuniones del grupo de trabajo
que preside el presidente de la Confederación Asiática (AFC) y miembro del
Comité Ejecutivo de la FIFA, jeque Salman Bin Ibrahim Al Jalifa, se estudiaron
distintas posibilidades de fechas "para buscar el menor impacto en los
calendarios nacionales e internacionales". En este sentido se debatió
sobre la conveniencia o no de mantener el periodo tradicional para la fase de
clasificación del Mundial 2022 y sobre la posibilidad de que la fase final se
dispute a comienzos de ese año.
Este punto y el resto de detalles para concretar el
calendario internacional 2018-2024 no se decidirá hasta que el Comité Ejecutivo
de la FIFA se pronuncie sobre la propuesta presentada. "Estamos muy
satisfechos, después de considerar cuidadosamente la variedad de opiniones y
las conversaciones mantenidas con todas las partes creemos que esta es la mejor
solución para el calendario internacional 2018-2024 y para el fútbol en
general", señaló el presidente del grupo de trabajo, Salman Bin Ebrahim Al
Jalifa.
No hay comentarios.: