NUEVA YORK (12 Febrero 2015).- Con los Yankees
preparándose para iniciar sus entrenamientos de primavera, MLB.com presenta algunos
de los temas más importantes del equipo para cuando se encuentre en el George
M. Steinbrenner Field en Tampa, Florida.
A continuación, una lista de nombres sonoros cuyos
repuntes serían clave para un resurgir del equipo de Nueva York.
Carlos
Beltrán: Una dolorosa lesión en el codo derecho
afectó en grande al veterano boricua en su primera temporada con los Yankees y
le impidió enseñar la forma que le valió un contrato de tres años y US$45
millones. Beltrán bateó apenas .233 con 15 jonrones y 49 empujdas en 109
partidos y se vio limitado a ser bateador designado en 76 ocasiones.
Beltrán dice que quiere demostrar de qué está hecho.
Los Yankees esperan eso mismo del bateador ambidextro, a quien pondrán en el
medio del lineup y en el jardín derecho de manera regular en el 2015.
Stephen
Drew : Al final de la temporada pasada, Drew expresó que
hubiera querido empezar de nuevo el 2014, desde el punto de vista ofensivo. El
veterano se perdió los entrenamientos luego de rechazar una oferta calificada
de los Medias Rojas y, luego de unirse a los Yankees a fines de julio, se
ajustó a la segunda base a nivel defensivo. Pero nunca bateó de manera
consistente.
Drew aceptó un contrato de un año y US$5 millones
para el 2015, confiando en que participar en unos entrenamientos le permitirá
mejorar el promedio de .156 que registró en sus primeros 46 choques con Nueva
York.
Brian
McCann : El receptor describió como
"horrible" su primera mitad del 2014, precisamente su debut con los
Yankees. Sin embargo, el veterano respondió al final de la temporada, dando
ocho jonrones y empujando 18 carreras en septiembre. La organización cree que
parte del problema al principio fue la falta de familiaridad con los lanzadores
de la Liga Americana. El club espera una versión más productiva de McCann en el
2015, el segundo año de un pacto de cinco temporadas y US$85 millones.
Alex
Rodríguez: A-Rod estuvo suspendido durante todo el
2014 y nadie, incluyendo a los Yankees, sabe qué podrá aportar. Como dijo el
gerente general Brian Cashman, Nueva York se ha protegido al adquirir a Chase
Headley para la tercera base y a Garrett Jones para el puesto de designado.
Rodríguez sería mayormente designado, según ha dicho el manager Joe Girardi,
pero los Yankees quieren ver cómo se moverá en la antesala. El veterano también
podría practicar algo en la primera.
CC
Sabathia : El "come-innings" hacía la
transición a ser un lanzador sin tanto en la recta cuando se lesionó en mayo.
Apenas haría ocho aperturas en toda la temporada.
El zurdo fue operado de la rodilla derecha en julio
y los Yankees no saben si volverán a contar con el Sabathia que fue por tanto
tiempo un abridor de primera línea. De su parte, Sabathia ha dicho que espera
hacer su habitual cantidad de 30 aperturas este año. La gerencia de Nueva York
estaría encantada con eso. Sin embargo, el lanzdador necesitará reducir de
cantidad de jonrones permitida: En el 2013 concedió 28 bambinazos, la mayor
cantidad de su carrera, y en apenas 46 innings del 2014 permitió 10.
Masahiro
Tanaka : Los informes indican que a Tanaka le
fue bien en el invierno durante su recuperación, luego de su lesión del medio
del 2014. Los Yankees se alentaron cuando el japonés volvió para hacer dos
aperturas en septiembre, luego de mucho tiempo fuera de acción. En total, el
derecho tuvo marca de 13-4 con efectividad de 2.77 en sus primeras 17 aperturas
de Grandes Ligas.
Con números así, Tanaka podría marcar la diferencia
para que los Yankees vuelvan a jugar en octubre por primera vez desde el 2012.
Mark
Teixeira : Viniendo de una temporada frustrante
marcada por las lesiones, sobre todo la de la muñeca derecha de hace dos años,
Teixeira pretende seguirles los pasos a los dominicanos David Ortiz y José
Bautista. Ambos volvieron de la misma dolencia en la muñeca para ser bien
productivos.
Más fuerte de la muñeca ahora y de regreso a su
programa normal de acondicionamiento físico, Teixeira quiere darle con todo
durante toda la temporada. En el 2014, el primera base sólo bateó .186 con
cuatro jonrones después del 1ro de agosto.
Por BRYAN HOCH/MLB.com
No hay comentarios.: