NUEVA YORK (6 Abril 2015).- Los Dodgers de Los
Angeles establecieron un récord para las Grandes Ligas con una nómina de 270
millones de dólares en el inicio de la campaña del 2015, incluyendo casi 44
millones para jugadores que no siguen con el equipo.
El salario promedio de las Grandes Ligas fijó
también una marca, con 4,2 millones de dólares, de acuerdo con cálculos por The
Associated Press. Eso representa un alza de 6,3% comparado con el año pasado,
cuando fue de 3,95 millones y representa un incremento de 15% en dos años.
"Es una cifra escandalosa para la familia
promedio", dijo el gerente general de los Rangers de Texas, Joe Daniels.
"Pero en general es bueno. Es un reflejo de la buena salud del
deporte".
La nómina de los Dodgers, que al inicio de la
campaña pasada era de 234 millones, incluye 43,8 millones para cubrir los
costos en el 2015 de Brian Wilson y Dustin McGowan, que quedaron libres; Matt
Kemp, Dan Haren y Dee Gordon, que fueron cambiados; y Chad Billingsley, a quien
se le debió un pago por terminación de contrato.
"Los dueños y la gerencia de los Dodgers han
hecho un buen trabajo a la hora de conseguir jugadores y han mostrado que están
dispuestos a gastar dinero por lo necesario para ganar y lo que consideran es
mejor para el equipo", dijo el cátcher A.J. Ellis.
Los Yankees de Nueva York, cuya racha de 15 años
como el equipo más gastador en las mayores fue frenada el año pasado por los
Dodgers, son segundos con 219 millones de dólares, seguidos por Boston (175
millones), San Francisco (173,2 millones) y Detroit (172,8 millones).
Washington es sexto con 166 millones -- más de 100
millones menos que los Dodgers.
En el fondo de la lista están Houston (69,1
millones) y Miami (69,2 millones). Los Mets (100,1 millones) llegaron a 100
millones por primera vez desde el 2011.
Un total récord de 508 jugadores ganan 1 millón o
más.
El abridor de los Dodgers Clayton Kershaw tiene el
mayor salario, con 31 millones por temporada, seguido por el serpentinero de
Detroit Justin Verlander (28 millones), el abridor de los Dodgers Zack Greinke
(27 millones) y el jardinero de los Angelinos Josh Hamilton (25,4 millones).
El promedio de 4.199,030 dólares habría sido más
alto si los novatos cubanos Yasmany Tomás y Rusney Castillo no empezasen la
campaña en las menores y si Cody Ross no hubiese salido de la nómina de
Arizona.
Entre las principales ligas profesionales en
Norteamérica, la NBA tiene el mayor salario promedio, con 5 millones de dólares
esta temporada.
No hay comentarios.: