DOMINICANOS EN PUERTO RICO REACCIONAN ANTE REFORMA CONSTITUCIONAL: Unos si y otros no
SAN JUAN, Puerto Rico (22 Abril 2015).- La decisión
tomada recientemente por el Comité Político del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), de someter al Congreso Nacional un proyecto de ley para
modificar la Constitución de la República Dominicana, ha generado opiniones
encontradas en quisqueyanos residentes en Puerto Rico.
El periodista Jorge Luna expresó que "lo que no
está prohibido, está permitido", dijo Joaquín Balaguer, quién convirtió la
Constitución en un "pedacito de papel". Debe establecerse períodos
para modificarla. El Poder Ejecutivo la maneja a su merced. Su consecuencia es
política y económica. Rechazo total a una nueva modificación política".
En tanto que la empresaria Blanca Vargas, opinó que
"las modificaciones que se realizan para el bien de la población siempre
serán bien recibidas, pero si éstas se desean realizar con la intención de
lucrar un sector, no estoy de acuerdo”.
“No obstante es bueno resaltar que hemos gozado de
muy buenos cambios constitucionales y que gracias a éstos hemos avanzado
maravillosamente, como individuos, de manera histórica, política y como
sociedad. Pero si las modificaciones van manipuladas por un sector pobre de
inteligencia, sin el mínimo grado de justicia de equidad e igualdad para el
bien común, entiendo que no debe dársele la oportunidad ni de tocar el lápiz
para intentar manipular una enmienda”, agregó.
Precisó que “yo soy fiel a los cambios, pero a
aquellos que siempre tienen como finalidad el bien común, aquellos que
benefician todos los sectores, sin discriminación de ningún tipo; ni sexista,
ni xenófobica, mucho menos clasista".
A la hora de tratar el tema de las modificaciones
constitucionales, cualquier partido en el poder debe hacer honor e inclinarse
por los fines de la inteligencia y de la razón, arraigados fielmente a los
beneficios del pueblo.
Te anexo una reseña que leí y me encantó porque es
verdaderamente cierto...
Decía que cuando se camina en dirección contraria a
la razón y a la inteligencia se le abren las puertas y las compuertas a las
fuerzas oscuras y siniestras de la sociedad, de la historia y de la política, y
así estaríamos dando paso al retroceso y al atraso y nos estaríamos suicidando
política e históricamente, porque nos estaríamos anulando y descartando como
fuerza progresista de la sociedad, de la política y de la historia".
Asimismo el empresario Juan Valdez sostuvo que
"Si. No creo que sea razonable la eliminación de la reelección. Que un
candidato revalide no depende que la constitución lo permita,v sino la misma
labor que realice su administración, es lo que permitirá si vuelve o no. Si
estoy de acuerdo limitarlo a dos términos".
Anthony Rodríguez, empleado privado, emite su
opinión y dice " No deberia ser, ya eso es un relajo lo que hay con eso
cada vez que se aproxima la fecha de elecciones pasa lo mismo con ese
asunto".
Nelson Soto, Locutor dice "No estoy de acuerdo,
porque ya está bueno de remendarla por causas personales".
En tanto que Freddy Santana,fotógrafo opinan
"No se puede estar modificando la constitución a conveniencia. Lo que se
debe hacer es permi tir solo dos terminos, como es en los EUA".
María Cecilia Reyes, maestra señaló: "No estoy
de acuerdo, porque siempre la modifican a favor del presidente que está en el
poder".
Por
AWILDA GÓMEZ
No hay comentarios.: