FMI REBAJA PROYECCIÓN de crecimiento de Colombia a 3,4 % en 2015

WASHINGTON (14 Abril 2015).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) previó un crecimiento para la economía colombiana en 2015 de 3,4 por ciento y de 3,7 por ciento para el próximo año, inferior al pronóstico que tenía inicialmente.

A su vez, indicó que América Latina tendrá en 2015 un segundo año consecutivo de crecimiento ínfimo, en un escenario marcado por el desplome de Venezuela y estancamiento del gigante brasileño.

La región terminará el año con un tímido avance de 0,9 por ciento, para acelerar a 2 por ciento el año próximo. De acuerdo con el nuevo Panorama Económico Mundial, el gigante brasileño terminará el año en retroceso de 1 por ciento, al tiempo que Venezuela deberá hundirse 7 por ciento.

En Brasil, "la confianza del sector privado permanece obstinadamente débil debido a desafíos de competitividad que no han sido enfrentados", indicó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe trimestral sobre las perspectivas económicas mundiales, publicado este martes.

El FMI mantuvo su previsión de crecimiento económico global para 2015 en 3,5 por ciento, guiado por el repunte de los países desarrollados en un contexto de caída de los precios petroleros.

La dinámica de Latinoamérica estará sensiblemente por debajo de la previsión de un decepcionante 1,3 por ciento que había sido lanzado en octubre del año pasado y mantenido en la revisión publicada en enero de este año.

Para la entidad, este escenario será definido por la ausencia "de un impulso aparente de recuperación de la actividad económica en el corto plazo", y la perspectiva de persistencia en la tendencias de baja de precios de los principales 'commodities' exportados por la región.

Por su escala, el caso de Brasil hace encender las luces de alerta para el FMI, ya que la entidad prevé que el gigante sudamericano terminará el año en recesión de 1 por ciento. Para poner de relieve la magnitud del estancamiento brasileño es necesario recordar que en octubre del año pasado el mismo FMI había previsto que la mayor economía latinoamericana terminaría 2015 con crecimiento de 1,4 por ciento, pero en enero de este año ya rebajó drásticamente esa expectativa a un tímido 0,3 por ciento.

La otra preocupación del FMI para la región es claramente Venezuela. "El colapso del precio del petróleo ha complicado una situación que ya era difícil", señaló el FMI en su nuevo conjunto de previsiones.

La economía de México, de acuerdo con el FMI, terminará 2015 con un crecimiento de 3 por ciento. "Se trata de una posibilidad sólida, pero por debajo de lo que se esperaba", apunta el estudio con relación a México, donde observó trabas en la demanda doméstica que le impide aprovecharse del crecimiento en Estados Unidos.


No obstante, señaló la entidad, si bien las dificultades de la región se concentran en Sudamérica, "la producción de mantiene cerca de su potencial, como lo evidencia un desempleo todavía muy bajo en varias de las economías".

No hay comentarios.: