HILLARY CLINTON APOYA EL USO DE CÁMARAS INTEGRADAS PARA LA POLICÍA DE ESTADOS UNIDOS
Categorias:
internacionales
NUEVA YORK (29 Abril 2015).- La aspirante a la
candidatura demócrata a la presidencia de Estados Unidos Hillary Clinton habló
hoy en Nueva York sobre las protestas de Baltimore y apoyó el uso de cámaras
integradas en la Policía "para grabar las interacciones entre agentes en
servicio y sospechosos".
"Eso mejoraría la transparencia y la
responsabilidad, ayudaría a proteger a la buena gente a ambos lados de la
lente. Por cada tragedia grabada, seguro que ha habido muchas otras que fueron
invisibles", aseguró Clinton en una conferencia en el XVIII Foro Anual de
Liderazgo y Política Pública David N. Dinkings.
"No todos los problemas pueden ser resueltos
con una cámara, pero es un paso que podemos dar con sentido común", añadió
sobre una medida que también ha sido apoyada, aunque con prudencia, por el
presidente Barack Obama.
Según la política demócrata, ha llegado el momento
de ser "honestos sobre raza y justicia en Estados Unidos" y se
necesitan "estrategias inteligentes para luchar contra el crimen que
ayuden a restaurar la confianza entre las fuerzas del orden y nuestras
comunidades".
"Desde Ferguson a Staten Island o a Baltimore,
los patrones han sido inequívocos e innegables", aseguró, en referencia a
la reciente ola de abusos policiales contra ciudadanos de raza negra que se
saldan con impunidad para los agentes implicados.
Entre esas estrategias, destacó, además de las
llamadas "body cameras" (cámaras integradas en el equipamiento del
agente) para todos los Departamentos de Policía del país, la revisión del
sistema carcelario.
"Es el momento de cambiar nuestra perspectiva. Es
el momento de acabar con la encarcelación masiva", aseveró.
"Es un dato duro que Estados Unidos tenga el 5
% de la población mundial y casi el 25 % de la población encarcelada mundial.
Los números son mucho más altos ahora que hace 30 o 40 años, a pesar de que
estamos en mínimos históricos de criminalidad", explicó.
"Tener a la gente detrás de las rejas no reduce
el crimen, sino que hace más por separar las familias y las comunidades",
añadió.
Clintón desglosó cómo el coste de las cárceles
asciende a 80.000 millones de dólares al año, lo que supone que un reo cuesta
al estado una media de entre 30.000 y 60.000 dólares al año según los estados.
"Eso es el salario de un maestro o un agente de
policía", comparó.
Y, dado que la conferencia se daba en la Universidad
de Columbia, quiso acercar el discurso a la audiencia diciendo que "un año
en una cárcel de Nueva Jersey cuesta 44.000 dólares, más que la matrícula anual
en Princeton".
Finalmente, y una vez recalcada la gravedad de la
situación, Clinton mostró su optimismo para empezar a solucionarla en
conjunción con el Partido Republicano.
"Es raro ver a los demócratas y republicanos
ponerse de acuerdo en algo hoy en día. Pero estamos empezando a estar de
acuerdo en esto: necesitamos recuperar el equilibrio en nuestro sistema
judicial criminal".
No hay comentarios.: