MISTERIO EN ITALIA POR DESAPARICIÓN DE más de 400 inmigrantes intentaban entrar a Europa
Categorias:
internacionales
ROMA (15 Abril 2015).- El misterio reinaba este
miércoles en Italia tras la desaparición el domingo en el Mediterráneo de 400
inmigrantes que intentaban entrar a Europa, mientras se aviva la polémica por
la llegada masiva de indocumentados en los últimos días.
Si se confirman los primeros testimonios dados por
sobrevivientes se trataría de una de las tragedias más graves ocurridas en los
últimos meses y confirmaría que el Mediterráneo es el mar "más
peligroso" para los inmigrantes, aseguró Judith Sunderland, de la
organización Human Rights Watch (HRW).
Al parecer cerca de 400 inmigrantes desaparecieron
al naufragar su embarcación el domingo en el Mediterráneo, según sobrevivientes
que desembarcaron en Italia, interrogados por la Organización Internacional
para las Migraciones (OIM) y la ONG "Save the children".
Los guardacostas italianos, que auxiliaron entre el
domingo y el lunes a 42 embarcaciones que transportaban a más de 6.500
inmigrantes, anunciaron que habían rescatado a 145 personas y recuperado nueve
cuerpos tras el
naufragio de una de esas naves.
Hasta ahora no ha sido posible establecer si los
sobrevivientes contactados por las ONG se refieren a los mismos naufragios en
los que intervino la Guardia Costera italiana.
Ningún sobreviviente hallado
El comandante de la Guardia Costera, Filippo Marini,
portavoz de la entidad, precisó este miércoles a la AFP que no han sido
hallados sobrevivientes durante las operaciones de búsqueda iniciadas el
domingo.
"No tenemos elementos que nos permitan suponer
que hay más víctimas o sobrevivientes", afirmó. Las autoridades italianas
estiman que las barcazas que zarpan en general de las costas de Libia suelen
viajar con cerca de 500 personas, por lo que la zona sigue bajo vigilancia.
Según los testimonios de algunos de los 150
supervivientes del naufragio, que fueron trasladados por la Guardia Costera a
la región de Calabria, a bordo de la embarcación se encontraban entre 500 a 550
personas, entre ellas numerosas jóvenes, "probablemente menores".
El portavoz de la ONG Save the Children, Flavio di
Giacomo, precisó a la AFP, que es posible que la embarcación se volcara durante
los primeros socorros. Save the Children advirtió en una nota que "la
situación en Libia está fuera de control" que la "violencia en las
calles es inaudita" por lo que miles de inmigrantes se lanzan a cruzar el
canal de Sicilia para huir de la guerra civil.
La ONG insta a las autoridades europeas a dar una
respuesta común ante un fenómeno que tiende a agravarse día a día con los
conflictos en Medio Oriente y Africa. "El creciente número de muertes en
el Mediterráneo plantea, no sólo a Italia, sino a toda la Unión Europea y a sus
miembros, el deber de responder con un dispositivo de búsqueda y rescate en el
mar capaz de lidiar con esta situación", escribió.
Por otro lado, la situación en los centros de
acogida en Italia está al borde del colapso y no hay lugar para recibir a más
inmigrantes.
El ministro del Interior, Angelino Alfano, envió una
carta a los prefectos de todo el país, en la que pide alojamiento para unos
6.500 inmigrantes. La solicitud provocó la ira del gobernador de la norteña
región de Lombardía, Roberto Maroni, dirigente del movimiento contrario a la
inmigración Liga Norte. "Rechazamos esa invasión, aquí no hay más
lugar", declaró, un gesto apoyado por el gobernador del Veneto.
Más de 10.500 indocumentados han llegado a Italia
desde principios de mes y a medida que mejora el tiempo con la primavera el
número aumenta. Las estructuras de acogida y asilo ya albergan a más de 80.000
personas.
Otra señal de preocupación es la actitud belicosa de
los traficantes después de que dispararan contra dos naves que intentaban
rescatar pateras abandonadas, algo que hasta ahora no ocurría.
No hay comentarios.: