Un impresionante 94% de todos los tailandeses afirma
ser una persona religiosa, según una encuesta desarrollada por la firma
WIN/Gallup International a cerca de 64,000 personas en 65 países.
Mientras que, de acuerdo con este estudio, la nación
con menos creyentes es China, con solamente un 7% del total de encuestados.
Y no hay ningún país latinoamericano que figure
entre las primeras diez naciones en porcentaje de creyente, con Colombia y
Ecuador siendo los que más destacados, con un 82% de su población.
La encuesta se realizó a través de entrevistas cara
a cara, por teléfono y por internet.
El estudio también evidencia que, contrario a lo que
pudiera pensarse, la religión en el mundo cuenta con un significativo número de
practicantes, dado que dos tercios de los consultados mayores de 34 años de
edad profesaron algún tipo de fe.
El promedio para los otros grupos etarios fue 60%.
Adicionalmente, se constató que la religión es
mayoría en todos los encuestados independientemente de su nivel educativo.
Aquellos con estudios realizados hasta secundaria o con grado universitario
suman 60%, mientras que quienes no poseen formación académica promedian 80%
"En el estudio se aprecia que el total de
personas que se considera creyente es en realidad alto. Es más, con la
creciente tendencia global de una juventud religiosa, podemos asumir que el
número de personas que se consideran creyentes continuará aumentando",
dijo Jean-Marc Leger, presidente de WIN/Gallup International.
Esta investigación sale a luz pública luego que una
investigación del Pew Research Centre anunciara el mes pasado que el Islam
sería la religión dominante en el mundo para el 2100.
Los más religiosos
Este es el ranking de los diez países más religiosos
de acuerdo con el estudio:
Tailandia (94%)
Armenia (93%)
Bangladesh (93%)
Georgia (93%)
Marruecos (93%)
Fiji (92%)
Sudáfrica (91%)
Argelia (90%)
Kenia (89%)
Macedonia (88%)
Los
menos religiosos
China (7%)
Japón (13%)
Suecia (19%)
República Checa (23%)
Holanda (26%)
Hong Kong (26%)
Reino Unido (30%)
Israel (30%)
Vietnam (34%)
Alemania (34%)
En
América Latina
Perú (82%)
Colombia (82%)
Brasil (79%)
Argentina (72%)
México (68%)
Ecuador (68%)
No hay comentarios.: