REPÚBLICA DOMINICANA ADOPTA MEDIDAS a garantizar la inocuidad de los alimentos
SANTO DOMINGO, República Dominicana (7 Abril 2015).-
Cinco instituciones se comprometieron a trabajar en conjunto para lograr la
inocuidad de los alimentos que se consumen en el país, desde su producción
hasta su llegada a la población, ya que los productos contaminados son
causantes de por lo menos 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el
cáncer.
El compromiso fue asumido durante la firma de un
acuerdo de colaboración entre los ministerios de Salud Pública, Altagracia
Guzmán Marcelino; de Agricultura, Ángel
Estévez y Industria y Comercio, José del
Castillo Saviñón. Además, de la directora de Proconsumidor, Altagracia Paulino
y el presidente la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Juan de los
Santos.
La pacto se materializó durante el acto formal de
celebración del Día Mundial de la Salud,
organizado por la Organización Panamericana de la Salud, que este año
tiene como lema “Alimento Seguro: Del
Campo a la Mesa”.
Durante la actividad, la representante interina de
la OPS, Laura Ramírez, destacó el alto costo que significa para los países la
incidencia de enfermedades producida por el consumo de alimentos contaminados y
la importancia que tiene que todas las instituciones aúnan sus esfuerzos en la
búsqueda de la inocuidad alimentaria.
Recordó que la OPS recomienda cinco medidas claves
como son: mantener la higiene, separar los alimentos crudos de los cocidos,
cocer totalmente los alimentos, mantener los alimentos a temperaturas seguras y
usar agua e ingredientes crudos seguros.
Al pronunciar las palabras de cierre de la
actividad, la ministra de Salud Pública aseguró que esa institución ha puesto
en marcha medidas dirigidas a lograr la seguridad y la inocuidad de los
alimentos que consumen los dominicanos y dijo que la problemática de los
alimentos no solo se vincula a su carencia.
No hay comentarios.: