MADRID (8 Mayo 2015).- España trabaja para aumentar
la edad mínima para contraer matrimonio de 14 a 16 años en un intento por
mejorar la protección al menor y equiparar al país con sus vecinos de la Unión
Europea.
La ley, aprobada en el Parlamento el mes pasado,
llegó hoy al Senado para su debate y posible aprobación en los próximos meses.
La legislación española permite que niños y niñas se
casen a los 14 años con una autorización judicial. Sin dicho consentimiento,
deben esperar hasta los 18 años.
España tiene una de las edades mínimas más bajas
para contraer matrimonio dentro de la Unión Europea. En la mayoría de sus
socios comunitarios es de 16.
Ana Sastre de la ONG Save the Children en España,
que presionó para lograr el cambio, dijo que la propuesta se realizó luego de
que expertos de Naciones Unidas instasen en 2010 a España a abordar el asunto.
En realidad, la modificación afectará a pocos. El
Instituto Nacional de Estadística dijo que seis adolescentes de 14 años — dos
niños y cuatro niñas — contrajeron matrimonio en los seis primeros meses de
2014, y solo una mujer de 14 lo hizo el año anterior.
"Fundamentalmente es una medida de protección
para evitar posibles matrimonios forzados, explotación sexual o delitos contra
menores, especialmente niñas", explicó Sastre.
Ana Berrocal, profesora de Derecho Civil en la
Universidad Complutense de Madrid, dijo que el cambio era necesario dado que
España, actuando tras otra recomendación de la ONU y ante la presión de los
grupos de protección de la infancia, elevó recientemente la edad mínima para
relaciones sexuales consentidas de 13 a 16 años.
Javier Fajardo, profesor de Derecho de la
Universidad de Navarra, dijo que las bajas edades mínimas en España no eran
algo inusual ya que en el pasado la mayoría de países europeos permitían los
enlaces una vez que una persona podía tener hijos.
No hay comentarios.: