PUERTO RICO REDUCE 15 HORAS A LA NÓMINA MENSUAL ESTATAL POR RECORTE PRESUPUESTAL
SAN JUAN, Puerto Rico (7 Mayo 2015).- Para un ahorro
estimado de US$50 millones, el gobierno proyecta recortar 15 horas a la nómina
mensual de empleados públicos que no sean policías, maestros ni oficiales
correccionales.
Así lo precisó Luis Cruz Batista, director de la
Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), en entrevistas radiales (Notiuno y
WIAC 740) sobre los proyectados recortes al próximo presupuesto público.
“La jornada se reduciría un día quincenal. Eso
excluye, claro está a, a policías, maestros, oficiales de corrección. Serían 15
horas menos de jornada al mes. Es un 10% del tiempo”, explicó el funcionario.
En torno a las fórmulas que se utilizan para asignar
dinero a la Rama Judicial, la Universidad de Puerto Rico y los municipios,
reiteró que se encaminan a recortes de $300 millones en conjunto.
“Estas tres fórmulas totalizan US$1,500 millones. Se
ajustaría esa cantidad en 20%”, indicó.
Cruz Batista aseguró que entiende y es consciente de
que un recorte así de drástico a una de las ramas constitucionales del gobierno
tendría efectos tan severos como cierre de tribunales y mayores demoras en los
casos.
Sin embargo, fue enfático en que “tenemos que
ajustarnos a los ingresos que tenemos”.
En cuanto a las rebajas de fondos a entidades sin
fines de lucro – como Iniciativa Comunitaria y Hogares Crea -, reconoció su
papel en la sociedad, pero a la vez, reiteró que al amparo del escenario
actual, las aportaciones del fondo general tendrán que mermar.
“Esto no es que sea grasa. Son servicios sumamente
importantes y que ellos dan de forma muy eficiente, pero no tendríamos los
recursos”, subrayó.
No hay comentarios.: