RUSIA ENTREGA A LA UNIÓN EUROPEA “LISTA NEGRA” CON 89 PERSONAS NON GRATAS
Categorias:
internacionales
MOSCÚ (31 Mayo 2015).- Rusia ha entregado a la
Embajada de la Unión Europea (UE) en Moscú la lista con los nombres de las 89
personas que tienen prohibida la entrada en este país, lo que ha causado un
gran malestar en varios países comunitarios.
“Hemos recibido de la Cancillería rusa una lista de
89 personas”, informó hoy un portavoz de la representación comunitaria a la
agencia oficial RIA Nóvosti.
La fuente agregó que el Ministerio de Exteriores
ruso no explicó los motivos por los que fueron incluidas esas personas en la
lista.
La Comisión Europea informó ayer sobre la existencia
de una lista negra de personalidades comunitarias que ya no pueden entrar en
territorio ruso.
Entre otros, según la prensa europea, figuran en la
lista el ex primer ministro de Bélgica, el liberal Guy Verhofstadt, y los
eurodiputados de Bélgica, Mark Demesmaeker, y de Holanda, Hans van Baalen.
Tampoco podrán viajar a Rusia el ex viceprimer
ministro británico Nick Clegg; el exeurodiputado francés y símbolo de mayo del
68 Daniel Cohn-Bendit; o el escritor y filósofo francés Bernard-Henry Levy; y
dos españoles: el eurodiputado Ramón Luis Valcárcel y el exparlamentario
europeo José Ignacio Salafranca.
La lista negra rusa está integrada en su mayoría por
políticos de las tres repúblicas bálticas y Polonia, precisamente los países
más críticos con la anexión de Crimea y la injerencia del Kremlin en el
conflicto ucraniano.
El escándalo salió a la luz el viernes cuando Rusia
impidió la entrada en su territorio Verhofstadt, que actualmente preside el
grupo de los liberales (ALDE) en el Parlamento Europeo.
El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz,
aseguró hoy que reclamará este lunes explicaciones al embajador de Rusia ante
la UE sobre la lista negra de políticos europeos.
Schulz tachó de “inaceptable” la lista, interpretada
como una represalia contra las sanciones adoptadas contra ciudadanos rusos y
ucranianos prorrusos, como congelación de activos bancarios y rechazo de
visados.
No hay comentarios.: