COREA DEL SUR LLEGÓ A MEDIO CENTENAR DE CONTAGIADOSY CUATRO MUERTOS POR EXTRAÑO VIRUS
Categorias:
salud
SEÚL (6 Junio 2015).- El Ministerio de Sanidad de Seúl
informó de nueve casos más del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio
(MERS-CoV) o nuevo coronavirus, lo que eleva el total de contagios en el país
asiático a medio centenar.
Cinco de los nuevos casos resultaron infectados
después de visitar el Centro Médico Samsung de Seúl, donde un doctor quedó
recientemente contagiado de la enfermedad.
El caso del médico, que ha sido puesto en
cuarentena, elevó aún más la preocupación por el brote del virus en Corea del
Sur, ya que antes de que se le diagnosticara la enfermedad había tenido
contacto con más de mil personas.
Otros tres de los nuevos contagios eran pacientes o
personal sanitario del Hospital Saint Mary Hospital de Pyeongtaek (sur de
Seúl), donde se registró el primer caso de MERS en Corea del Sur el pasado 20
de mayo y se han producido la mayoría de infecciones hasta la fecha.
Desde entonces, 50 personas han contraído este virus
que no puede ser combatido con vacunas o tratamientos, y de ellas cuatro han
fallecido a causa de la enfermedad, según Seúl.
El brote ha atraído la atención de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), que anunció el viernes el envío a Corea del Sur al
director general adjunto para Seguridad Sanitaria, Keiji Fukuda, y a un grupo
de expertos para analizar la situación.
Por su parte, las autoridades surcoreanas han puesto
en cuarentena a más de 1.600 personas en instituciones médicas o en sus casas
para tratar de contener la propagación de la enfermedad.
Además miles de colegios e institutos han cancelado
las clases para evitar nuevos contagios, mientras que muchos surcoreanos optan
por otras medidas preventivas como mascarilla, extremar la higiene o evitar las
visitas a hospitales y lugares concurridos.
La OMS sostiene que su contagio no es fácil y
requiere un contacto muy directo, aunque en Corea del Sur algunos expertos
están comenzando a plantear que el virus podría haber mutado, ya que se está
propagando entre personas que simplemente compartieron habitación o no pasaron
mucho tiempo juntas.
Desde que el virus fuera detectado en humanos por
primera vez en Arabia Saudí en 2012 hasta la fecha, se han registrado 1.193
casos confirmados en laboratorio en 25 países del mundo, de los cuales 446 han
muerto, según datos de la OMS.
No hay comentarios.: