LUIS ABINADER CALIFICA REELECCIÓN DE AVENTURA Y CONVOCA A MARCHA PARA ESTE SÁBADO
Categorias:
principal
SANTO DOMINGO, República Dominicana (2 Junio 2015).-
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader,
afirmó que la intención de modificar la Constitución de la República con el
único interés de imponer la reelección del presidente Danilo Medina, es un
desacierto que provocará un daño enorme a la credibilidad y confianza de las
instituciones fundamentales del país.
Al definir el proyecto de reforma como innecesario,
inoportuno, antidemocrático y violatorio de los procedimientos que la propia
constitución establece, el licenciado Abinader llamó al PRM, a la Convergencia
y a los ciudadanos independientes a trabajar de manera unitaria para derrotar
la frustración y la desesperanza que significa la permanencia del PLD al frente
de la nación.
Al hablar a través de una cadena nacional de
Televisión y Radio, invitó a toda la oposición y a las fuerzas sanas del país a
participar en una gran marcha por la democracia y la alternabilidad que será
celebrada el próximo sábado, a partir de las dos de la tarde, en la
intersección de las avenidas Duarte y Central, del Ensanche Luperón en Santo
Domingo.
Llama
a defender derechos ciudadanos
“Es hora de levantarnos y salir a reclamar nuestros
derechos ciudadanos, nuestro derecho a vivir en una sociedad democrática,
institucionalizada, transparente, segura, en donde la ley sea igual para todos
y en donde cada ciudadano y ciudadana tenga la oportunidad de realizar sus
aspiraciones”, expresó Abinader.
Dijo que “imponer una Reforma Constitucional y al
mismo tiempo imponer mediante prácticas indebidas a los senadores, alcaldes,
diputados y demás autoridades electivas, es un hecho que atenta
contra la voluntad y aspiraciones legítimas de la misma militancia
peledeísta y contra la voluntad democrática del pueblo
dominicano”.
Indicó que “hoy día, tanto los organismos
internacionales, como los estudiosos del progreso de las naciones, reconocen
que la principal condición para impulsar el desarrollo, es la existencia de
instituciones estables, creíbles y competentes, capaces de poner límites al
abuso desde el poder y a las conductas desviadas de los gobernantes.
Apuntó que un país no puede cambiar las reglas de
juego contenidas en su ordenamiento jurídico, por la simple ambición
continuista de la facción dominante del partido de gobierno.
“Como tampoco es ético que el país cambie su
constitución para que un pequeño grupo de congresistas que se sabe repudiado
por el sentimiento popular, pueda continuar en sus puestos en contra de la
voluntad de la mayoría”, señaló el candidato opositor.
Dice
pacto descalifica lucha contra la corrupción
En su opinión “el pacto del reparto y la impunidad”
confirma que las pocas acciones legales contra funcionarios del pasado gobierno
respondían más al chantaje político que a una genuina lucha contra la
corrupción. “La autoridad que sometió a
la Justicia al senador peledeísta por San Juan de la Maguana es la misma
autoridad que hoy lo exonera y le garantiza su repostulación”, manifestó
Abinader
Y agregó: “frente a esa conducta, los dominicanos y las dominicanas tenemos
motivos para preocuparnos ante la evidencia de que estamos asistiendo a una
nueva escalada autoritaria, que pone en peligro nuestras limitadas conquistas
democráticas”.
Dijo entender “la pasividad e indiferencia del
Presidente Medina en impulsar la aprobación de una ley de partidos y una ley
electoral que exige la constitución del 2010 y que han sido reclamadas por
todos los sectores de la sociedad”.
Sostuvo que “si se hubiese aprobado la ley de
partidos consensuada en el 2013 no sería posible la imposición de una
repostulación antidemocrática, fruto de este Pacto de Impunidad”
El
PRD negó principios de Peña Gómez
El licenciado Abinader dijo, por otra parte, que el
apoyo de los diputados del PRD a la reforma constitucional para abrir camino a
la reelección del presidente Danilo Medina, “es la negación total de los
principios que siempre enarbolo nuestro líder José Francisco Pena Gómez en cuya
tesis de grado doctoral del año 1970, califico la reelección como “la causa
jurídica más determinante en el fracaso de la democracia representativa”
“Hoy me siento orgulloso del Partido Revolucionario
Modernos, de sus dirigentes y diputados que dieron una extraordinaria
demostración de coherencia y apego institucional”.
Advierte
sobre otro deficit
Abinader se preguntó que podría pasar con la
transparencia y la imparcialidad del próximo proceso electoral y advirtió el
riesgo de que las autoridades reeleccionista intenten incurrir en otro déficit de más de 200 mil millones de
pesos para pretender imponer a Danilo Medina, como en el 2012.
Sin embargo, fue enfático en señalar que “la transparencia del venidero proceso
electoral es una cuestión innegociable, ya que con la voluntad popular,
expresada en las urnas, no se puede jugar, sin poner en peligro la paz
pública”.
El
país está peor con Danilo Medina
El licenciado Abinader afirmó que “la costosa propaganda oficial quiere hacerle
creer a la sociedad que los dominicanos y dominicanas vivimos en el país de las
maravillas, sin embargo, la realidad es muy distinta a la presentada por ellos
y a la forma en que viven los funcionarios y congresistas que impulsan la
reelección”.
De inmediato se preguntó cuáles problemas del país
han sido resueltos por el presidente Medina.
Dijo que el país está rezagado con respecto a los
avances que han alcanzado en la última década los demás países de la Región en
el mejoramiento de sus condiciones de vida, como lo certifican los organismos
internacionales.
“El pobre desempeño del país en desarrollo humano,
es el producto de 15 años de mala gestión peledeista, gestión en la cual han participado cada uno de los
miembros del Comité Político del PLD, entre ellos, el presidente Danilo Medina,
quien ha sido uno de los artífices principales del fracasado modelo
peledeista”.
Recordó que en el pasado marzo, el representante en
el país del Banco Mundial McDonald Benjamin reveló que desde el año 2012 se ha
sumado un millón más de dominicanos a los ya altos niveles de pobreza que
supera casi a la mitad de la población, según sus estadísticas.
“Con Danilo tenemos un millón de pobres más”,
expresó Abinader.
Dijo que conjuntamente con el deterioro de los
niveles socioeconómicos de la población dominicana, también se ha registrado
una caída importante en la credibilidad de las instituciones fundamentales del
país.
Se refirió al índice de competitividad y
transparencia del país, que se mantiene entre los peores del mundo; a la
inseguridad ciudadana, que alcanza
niveles alarmantes, lo que mantiene la zozobra y el miedo en las calles del
país; mientras que los crímenes y los
atracos se multiplican cada día ante la indiferencia de un presidente en
completo silencio.
Abinader le atribuyó a Medina un rotundo fracaso en
el sector eléctrico, “ya que el país sigue en penumbra, los apagones continúan
castigando a la población y el subsidio sigue creciendo, alcanzando ya los mil 500 millones de dólares
anuales.
Otros indicadores negativos, en su opinión, es la
caída de agricultura, que se encuentra en franco retroceso debido a la falta de
apoyo técnico, al igual que las exportaciones no mineras, que han caído en un
20 por ciento.
No hay comentarios.: