ONU: CONSEJO DE LÍDERES DEL QUE FORMA PARTE LEONEL FERNÁNDEZ NO PERTENECE A ESTRUCTURA
Categorias:
otras noticias
SANTO DOMINGO, República Dominicana (5 Junio 2015).- La
Oficina del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon,
aclaró que el expresidente Leonel Fernández no fue incorporado por la ONU a un
Consejo de Líderes de esa organización, como puede interpretarse de una
información difundida este jueves por la fundación privada del exmandatario.
La Fundación Global Democracia y Desarrollo
(Funglode) difundió un comunicado fechado en París, Francia, en el que explica:
“El expresidente de la República Dominicana, doctor Leonel Fernández, se
incorporó este jueves al Consejo de Líderes de la Red de Soluciones de
Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (UNSDSN),
durante la celebración en esta ciudad de su VI Foro Mundial”.
Michelle Rivas, oficial de Comunicaciones del
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), informó que “la
oficina” del secretario de la ONU instruyó esclarecer que “esa red no forma
parte de la estructura formal de la ONU”.
Rivas explicó que aunque tiene las letras UN
incorporadas en su nombre, la organización se llama en realidad Red de
Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN).
Indicó que la red fue creada por el economista
estadounidense Jeffrey Sachs, asesor del secretario general de la ONU, pero que
Ban Ki-moon “no participa en la designación de sus miembros, ni sus miembros
son parte de la estructura formal de la ONU”.
El SDSN fue lanzado por Ban Ki-moon hace alrededor
de tres años, y de su órgano directivo, llamado "Consejo de líderes",
forman parte casi un centenar de personas.
La Funglode tituló el comunicado “Leonel Fernández
es incorporado al Consejo de Líderes de organismo de la ONU”. La agencia de
noticias española EFE se hizo eco de la noticia que se reprodujo en varios
medios electrónicos. Algunos periódicos dieron por sentado que la ONU había
incorporado a Fernández a uno de sus organismos.
De hecho, y según lo informa la SDSN en su página
web, la inscripción en es "gratuita y abierta". "La pertenencia
a la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible es gratuita y abierta a las
universidades, instituciones de investigación, fundaciones, la sociedad civil y
otras organizaciones".
Entre sus financiadores están Ted Turner Deutsche
Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH en nombre del
Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)Agencia
Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI) Svenska Postkod Stiftelsen Familia
BrutoDubai Expo 2020 El Real Ministerio Noruego de Asuntos Exteriores Oficina
Federal para el Medio Ambiente FOEN, Suiza, para el Proyecto de
descarbonización Pathways Profundo, cita la organizción en su página.
No hay comentarios.: