LA HABANA (16 Junio 2015).- El Surfacen, surfactante
natural desarrollado en Cuba, es una opción terapéutica disponible en todas las
terapias intensivas del país para tratamiento de niños y adultos con diversas
patologías respiratorias.
Su uso comenzó hace unos 20 años en recién nacidos
con síndrome de dificultad respiratoria, o Enfermedad de Membrana Hialina,
afección que aparece con frecuencia en los bebés prematuros y suele ser una
causa importante de mortalidad, explicó a Prensa Latina el doctor Valentín
Rodríguez Moya, intensivista pediátrico.
"La aplicación del Surfacen disminuye los
requerimientos de ventilación artificial y propicia la rápida mejoría del
cuadro clínico al elevar los niveles de oxígeno en la sangre", destacó el
experto.
El medicamento obtuvo registro sanitario en 1995. En
2010 se realizó un ensayo clínico para adultos afectados de insuficiencia
respiratoria y en 2014 se culminó una prueba fase cuatro para la edad
pediátrica, por lo que actualmente se utiliza satisfactoriamente en todos los
grupos etáreos, destacó el especialista.
Precisó que el fármaco reúne las propiedades
fundamentales de los surfactantes pulmonares disponibles en el mundo (casi
privativos de países altamente desarrollados), con resultados semejantes en la
disminución de la mortalidad infantil por la enfermedad mencionada.
El producto, que se utiliza actualmente en Angola y
están en espera otros países como Chile y Perú, será objeto de debates en el
VIII Simposio Internacional sobre Ventilación Mecánica inaugurado la víspera en
La Habana.
El evento en el que participan delegados de varias
naciones culminará mañana viernes en el Palacio de Convenciones.
No hay comentarios.: