EL PAPA OFICIA UNA MISA EN PARAGUAY PARA 'AGRADECER, PEDIR PERDÓN Y VOLVER A EMPEZAR'

ASUNCIÓN (11 Julio 2015).- El Papa Francisco ha oficiado una misa en el santuario de Caaacupé, capital religiosa de Paraguay, y ha expresado que el acto era para "agradecer, pedir perdón y volver a empezar".

Este "es un lugar de fiesta, de encuentro, de familia. Venimos a presentar nuestras necesidades" también, ha dicho el papa en una homilía de 15 minutos, precedida de otras manifestaciones litúrgicas, algunas en lengua guaraní.

"Venimos siempre con nuestra vida, porque acá se está en casa y lo mejor es saber que hay alguien que nos espera. Como tantas otras veces, hemos venido porque queremos renovar nuestras ganas de vivir la alegría del evangelio", ha precisado el pontífice.

Citando tres momentos "difíciles" en la vida de María, el argentino Jorge Bergoglio ha aprovechado para reiterar su reconocimiento y admiración hacia la mujer paraguaya, a quien considera "la más gloriosa" de todas.

En parte de su homilía ha llegado a cambiar el género de los destinatarios de su palabras y ha utilizado términos femeninos en lugar de los masculinos que figuraban en el texto original.

"Mujeres y madres paraguayas, que con gran valor y abnegación, han sabido levantar un país derrotado, hundido, sumergido por la guerra. Ustedes tienen la memoria, la genética de aquellas que reconstruyeron la vida, la fe, la dignidad de su pueblo. Como María, han vivido situaciones muy pero muy difíciles" ha agregado el papa Francisco.

Al igual que en su primer discurso, ofrecido el viernes por la noche en la casa de gobierno, el pontìfice ha llamado a los paraguayos a ser protagonistas.

"Al igual que Jesús, primereen en el amor. Sean ustedes los portadores de esta fe, de esta vida, de esta esperanza. Sean ustedes los forjadores de este hoy y mañana paraguayo", ha dicho.

El santuario de Caacupé es el lugar central de peregrinación de los católicos paraguayos que se congregan allí cada 8 de diciembre para celebrar "el día de la virgen" con una fiesta religiosa multitudinaria.

La plaza y los alrededores del templo han estado repletos de miles de fieles y curiosos, entre quienes han destacado muchos argentinos, llegados especialmente a Paraguay para acompañar el acontecimiento de la visita papal.


Antes, el pontífice argentino había visitado el hospital pediátrico "Acosta Ñú".

No hay comentarios.: