JUSTICIA VATICANA IMPUTA CINCO DELITOS A WESOLOWSKY, AUSENTE AUDEINCIA POR SALUD
CIUDAD DEL VATICANO (11 Julio 2015).- El Tribunal
del Vaticano comenzó hoy el juicio contra el exnuncio en República Dominicana,
Jozef Wesolowski, ausente en la audiencia y acusado de cinco delitos, entre
ellos los de abuso de menores y posesión de material pedopornográfico.
La vista se celebró en la Oficina Judicial del
Tribunal vaticano, presidida por Giuseppe dalla Torre, y en ella no estuvo
presente el exnuncio (diplomático) por haber tenido que ser hospitalizado.
Durante la vista, el promotor de justicia (fiscal),
Gian Piero Milano, entregó al presidente del tribunal el acta que certifica su
hospitalización y la defensa, el abogado Antonello Blasi, expresó la intención
de su cliente de asistir al juicio.
Posteriormente, el viceportavoz de la Santa Sede,
Ciro Benedettini, señaló que la situación de salud del acusado fue notificada
ayer por la tarde y que, tras ser trasladado al centro de Urgencias del
Vaticano, fue llevado a un hospital público romano.
Allí recibe terapia intensiva y se encuentra
permanentemente custodiado debido a que, por estos supuestos delitos, fue
sometido a arresto domiciliario por voluntad del papa el pasado septiembre.
Benedettini prefirió no revelar la enfermedad de
Wesolowski "por privacidad".
La primera audiencia de este juicio penal en primera
instancia comenzó a las 09.32 hora local (07.32 GMT) con la lectura de la
imputación, compuesta por cinco delitos.
Algunos de ellos, por haberse cometido hasta
septiembre de 2014, estarán regulados por la reforma penal establecida por el
papa Francisco, más severa pero carente de efectos retroactivos, por lo que los
otros se basarán en las normas antiguas.
Los delitos regulados por la reforma penal del
pontífice argentino son dos.
El primero acusa a Wesolowski de "poseer y
haber recabado de sitios de internet material que muestra a menores de
dieciocho años implicados en actividades sexuales explícitas, reales o simuladas
y además imágenes de órganos sexuales de menores".
Sobre este delito ha sido aplicado el agravante de
"posesión de ingente cantidad" de material pedopornográfico.
El segundo, de "haber manifestado una conducta
que ofende a los principios de la religión o de la moral cristiana" y por
haber "accedido repetidamente a sitios pornográficos" tanto en Roma
como en el país caribeño.
Otros tres delitos están regulados por las normas
previas a la reforma.
El primero de ellos es "por haber corrompido
mediante actos libidinosos, en un caso con (el diácono dominicano) Francisco
Javier Occi Reyes y otros por el momento desconocidos, a adolescentes de edad
presumible entre los 13 y los 16 años para cumplir ante ellos actos
sexuales".
"Comportamientos mantenidos al menos en una
ocasión en un lugar expuesto al público", explicaron durante el juicio.
El segundo cargo es "por haber comprado,
recibido, ocultado y poseído en dos ordenadores que él usaba material
pedopornográfico".
El último es "por haber provocado lesiones
graves, constituidas como perturbaciones mentales, a los adolescentes víctimas
de los abusos sexuales".
La audiencia duró seis minutos ya que, dada la
ausencia del imputado, el presidente del Tribunal decidió posponer la audiencia
a una fecha aún por determinar.
Wesolowski (1948, Nowy Targ, Polonia) es ciudadano
vaticano desde el 2 de julio de 1980 y, por otro lado, ya protagonizó un
proceso canónico que le supuso la reducción al estado laical y la expulsión del
sacerdocio.
No hay comentarios.: