EMBAJADOR HAITIANO AFIRMA SU GOBIERNO ES RESPONSABLE SITUACIÓN DIASPORA EN LA RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana (5 Julio 2015).- El embajador haitiano en Santo Domingo confirmó que el Gobierno de su país es responsable de lo que le ocurre a sus ciudadanos ilegales en la República Dominicana.

 “Nosotros somos los responsables de lo que sucede con nuestros compatriotas hoy”, dijo el embajador Daniel Supplice.

Fue más lejos y calificó de fracaso el programa ejecutado por su país de Identificación y Documentación de los Inmigrantes Haitianos (PIDIH).

Dijo que no debió ser ejecutado en el contexto posterior a la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.

”Haití ha condenado a miles de ciudadanos que no han tenido los documentos necesarios a tiempo para inscribirse en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros del Gobierno dominicano” dijo el embajador haitiano.

El embajador criticó que después haber gastado dos millones de dólares, tres cambios de ministros en Asuntos Exteriores, el gobierno haitiano sigue incapaz de emitir documentos de identidad a los compatriotas indocumentados que viven en la República Dominicana.

Un año después del lanzamiento de PIDIH, migrantes esperan con desesperación recibir sus documentos de identidad.

En ese sentido, dijo que este programa debe proporcionar documentos haitianos para inscribirse en el Plan Nacional de Regulación de Extranjeros (PNRE) en vez de acabar con la esperanza de los migrantes. “No somos capaces de proveer de identificación a nuestros ciudadanos en nuestro propio país, no veo cómo podríamos haberlo hecho afuera”, dijo el embajador, quien recibió un equipo de Le Nouvelliste en sus oficinas en Santo Domingo, señaló.

“El PIDIH es un fiasco total, había dicho anteriormente el excónsul general de Haití en la República Dominicana, Edwin Paraison. El programa de identificación y documentación de los inmigrantes haitianos hizo mucho más daño a los migrantes. El programa no fue bien planeado, el gobierno haitiano no estaba listo para lanzarlo, reconoció Paraison desde hace unos meses. “Ya he ordenado el cierre del proyecto”, dijo por su parte el embajador Supplice.

Informó además que entre los migrantes haitianos en la República Dominicana, algunos han cruzado la frontera sin ningún documento de identificación, y mucho menos el pasaporte, documento de viaje principal.


Hoy en día, se encuentran entre aquellos que temen ser deportados por las Oficinas de Migración dominicana.

No hay comentarios.: