SANTO DOMINGO, República Dominicana (12 Julio 2015).- El tratamiento quirúrgico de la
obesidad extrema es el único método efectivo que mantiene el descenso de peso a
largo plazo y mejora las enfermedades asociadas, la calidad de vida y las
condiciones psicosociales del paciente", afirman dos cirujanos
capitaleños.
Los doctores Abel Ricardo González Canalda y José
Abel González Frómeta sostienen que en los pacientes obesos los tratamientos
conservadores -como la dieta, el ejercicio físico, la modificación de la
conducta o los fármacos- son "efectivos a corto plazo, pero fracasan en un
98 por ciento a largo plazo".
La obesidad extrema, también denominada obesidad
mórbida, produce graves trastornos en la salud, a consecuencia de distintos
problemas, como diabetes, cardiopatías,
hipertensión arterial, hiperlipidemia, coronariopatía o apnea del sueño,
dicen estos especialistas, pertenecientes al Centro de Medicina Avanzada Abel
González, de la avenida Abraham Lincoln, y a la Clínica Abel González, de la
avenida Independencia.
Más del 70 por ciento de los pacientes obesos logra
reducir su peso a más de la mitad en un período de entre 15 y 20 meses tras una
operación de cirugía bariátrica, dijo González Canalda, pionero de la cirugía
de mínima invasión en República Dominicana.
De su lado, González Frómeta explicó que la cirugía
bariátrica es una técnica quirúrgica específica para tratar esta enfermedad y
que “mediante estos procedimientos no se
busca la estética ni la extirpación de grasa corporal, su objetivo es la
reducción de la capacidad gástrica, para disminuir la ingesta de alimentos,
asociada o no a un procedimiento que impida la absorción de grasa".
Existen diferentes técnicas quirúrgicas que se
indican según las características del paciente, hábitos dietéticos o estilo de
vida. Todas las técnicas se pueden realizar por el sistema laparoscópico o de
mínima invasión, con el cual solo se le hace al paciente pequeños orificios en
el vientre.
El método laparoscópico permite extremar la
seguridad del procedimiento y mejorar la recuperación postoperatoria y los
resultados estéticos, dijo González, quien puso los teléfonos 809-540-2278 y
809-227-2235 extensión 229 a la
disposición de las personas que deseen mayores detalles de esta operación.
Para González Canalda (e-mail abelcayo@yahoo.com)
una operación de este tipo es exitosa "si se logra disminuir un 50 por
ciento de exceso de peso en 15 a 20 meses, pero también si se consigue, además
del descenso de peso, una mejora de las enfermedades asociadas a la obesidad y
la satisfacción de los enfermos, al aumentar la autoestima, las actividades
físicas, profesionales, sociales, laborales y sexuales, es decir, mejorando en
definitiva la calidad de vida".
Por
JOSÉ PIMENTEL MUÑOZ
No hay comentarios.: