BRASILIA (11 Agosto 2015). - La presidenta
brasileña, Dilma Rousseff, anunció hoy un programa de inversiones dotado con
53,900 millones de dólares y destinado a aumentar la capacidad de generación de
electricidad hasta el año 2018.
"Este programa será una palanca para la mejoría
de todas las infraestructuras del país, para la sustentación de la inversión y
también para la retomada del crecimiento económico", dijo Rousseff en la
ceremonia en que se anunció este nuevo plan de inversiones.
El ministro de Minas y Energía, Eduardo Braga,
explicó que la intención del Gobierno es que el 80 % de las obras contempladas
en ese plan sea ejecutado completamente hasta el 2018, mientras que el resto
será licitado en ese plazo, pero concluido posteriormente.
Según el proyecto, esas nuevas inversiones
permitirán aumentar la capacidad de generación de Brasil, que hoy es de unos
134,000 megavatios, en cerca de 25,000 megavatios en los próximos años.
El plan también prevé la construcción de líneas de transmisión
a lo largo de unos 22,000 millas, con lo que el sistema nacional de
distribución de energía llegará a cerca de 93,000 millas.
La mayor parte de las inversiones estará destinada a
obras de nuevas represas hidroeléctricas, que actualmente responden por casi el
70 % de la matriz energética nacional.
A pesar de la severa sequía que desde el año pasado
afecta a esas represas en diversos sectores del país, la mandataria aseguró que
la energía hidroeléctrica es y seguirá siendo uno de los puntales del sector en
Brasil, que atesora una de las mayores reservas de agua del mundo.
Las inversiones también estarán dirigidas a aumentar
el potencial del país en los sectores de energía solar, eólica y biomasa.
Rousseff sostuvo que el programa "ampliará de
forma decisiva la solidez del sistema de energía del país", que consideró
estratégico pues "la ausencia de electricidad compromete el crecimiento de
toda economía".
También afirmó que la ampliación de los sistemas de
generación y transmisión eléctrica será "fundamental" para que el
país "llegue más fuerte al final de su travesía", como suele
calificar el momento actual, de serias dificultades económicas.
No hay comentarios.: