FIDEL CASTRO DICE QUE ESTADOS UNIDOS ADEUDA A CUBA INDEMNIZACIONES MULTIMILLONARIAS
LA HABANA (13 Agosto 2015).- El ex presidente de Cuba, Fidel Castro, dice que
EEUU adeuda a Cuba indemnizaciones millonarias por los daños que ha causado su
política contra la isla, en un artículo publicado hoy, día de su 89 cumpleaños
y en vísperas de la visita del secretario de Estado, John Kerry, a La Habana.
"Se adeuda a Cuba las indemnizaciones
equivalentes a daños, que ascienden a cuantiosos millones de dólares como
denunció nuestro país con argumentos y datos irrebatibles a lo largo de sus
intervenciones en las Naciones Unidas", escribe el líder de la Revolución cubana,
en un artículo divulgado en medios oficiales.
En el texto, titulado 'La realidad y los sueños',
Fidel Castro afirma que Cuba no dejará nunca de "luchar por la paz y el
bienestar de todos los seres humanos, con independencia del color de la piel y
el país de origen de cada habitante del planeta".
"La igualdad de todos los ciudadanos a la
salud, la educación, el trabajo, la alimentación, la seguridad, la cultura, la
ciencia, y al bienestar, es decir, los mismos derechos que proclamamos cuando
iniciamos nuestra lucha más los que emanen de nuestros sueños de justicia e
igualdad para los habitantes de nuestro mundo, es lo que deseo a todos",
añade el expresidente de Cuba.
Fidel Castro, que en su artículo no menciona
expresamente la nueva etapa de relaciones con Washington ni la visita de Kerry
a Cuba, indica que, tras la II Guerra Mundial y el lanzamiento de su bomba
atómica contra Japón, EEUU pasó a ser el país "de mayor riqueza y mejor
armado de la Tierra, frente a un mundo destrozado, repleto de muertos, heridos
y hambrientos".
'Proclamamos los mismos derechos que cuando
iniciamos nuestra lucha: jusiticia e igualdad'
El líder cubano, retirado del poder desde 2006 por
una enfermedad, cumple este 13 de agosto 89 años, un aniversario marcado en
esta ocasión por el nuevo escenario de relaciones entre Cuba y EEUU, que el
pasado 20 de julio restablecieron sus vínculos diplomáticos tras más de cinco
décadas de enemistad.
Mañana, John Kerry llegará a Cuba en la primera
visita de un secretario de Estado norteamericano en la isla desde 1945, para
encabezar la ceremonia formal de reapertura e izado de bandera de la Embajada
de EEUU en el país caribeño.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, uno de los
aliados del Gobierno cubano llegó anoche a la isla para celebrar el aniversario
de Fidel, que nació el 13 de agosto de 1926 en la localidad de Birán, en el
oriente de la isla.
No hay comentarios.: