CENTROS DE PRENSA LISTOS PARA REPORTAR MINUTO A MINUTO VISITA PAPAL A CUBA
Categorias:
internacionales
LA HABANA (18 Septiembre 2015).- En el esfuerzo
compartido por viabilizar la cobertura periodística de la visita a Cuba del
Sumo Pontífice de la Iglesia Católica —a concretarse entre el 19 y el 22 de
este mes—, la víspera quedaron inaugurados simultáneamente los tres centros de
prensa que, en el país, coadyuvarán al despliegue informativo de los
profesionales del periodismo acreditados para las actividades contenidas en el
itinerario apostólico.
La apertura oficial tuvo lugar en el capitalino
Hotel Nacional de Cuba, el cual acoge en uno de sus locales —la sala 1930— a
uno de los tres centros aludidos. Los otros dos están enclavados en los hoteles
Pernik, de Holguín, y Meliá Santiago, de la Ciudad Héroe; de acuerdo con
información ofrecida por Alejandro González, director de Prensa y Comunicación
del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex).
Según explicó González a los reporteros, se han
previsto las facilidades necesarias para contribuir a todo el trabajo de la
prensa nacional y extranjera, esta última con alrededor de 1 000 profesionales
acreditados. Entre las garantías, específicamente en el Hotel Nacional, se
encuentran los servicios de Wifi e internet gratuitos, tanto en el espacio de
la sala como en el pasillo contiguo. También se han dispuesto monitores de
televisión, conectados al circuito interno para la transmisión oficial de los
eventos en vivo, así como se cuenta con señal de televisión por internet.
Existen, asimismo, unas 120 posiciones cableadas, de las cuales 40 corresponden
a computadores de escritorio.
En puntualización ulterior a Granma significó que
los más de 1 000 periodistas foráneos acreditados hasta el momento, pertenecen
a 222 medios de comunicación de 31 países, además de registrarse una amplia
representación de los medios nacionales, y de los locales en las tres
provincias a visitar por el Papa Francisco (La Habana, Holguín y Santiago de
Cuba). En todos los casos, se dispone de la infraestructura necesaria.
Asimismo, el funcionario del Minrex abundó en
algunas particularidades inherentes a la señal oficial de la visita, para lo
cual se ha concebido que el Centro de Transmisiones Internacionales esté
imbuido en todo lo relacionado con las señales de video y de audio, y en
facilitar las transmisiones hacia los distintos países.
Recordó González que el sitio Web oficial “Papa
Francisco en Cuba”, con URL www.papafranciscoencuba.cubabaminrex.cu, dará
seguimiento informativo a la visita, y desde dicha plataforma digital se
socializarán informaciones adicionales. Sobre el horario de funcionamiento de
las salas de prensa en los días sucesivos, será de siete de la mañana a la
media noche, e incluso permanecerán hábiles hasta pasadas dos horas de la
salida de Su Santidad por Santiago, rumbo a los Estados Unidos.
A propósito de la preparación y las medidas
adoptadas por Etecsa ante cualquier eventualidad que pueda presentarse, su
director de Comunicación Institucional, Luis Manuel Díaz Naranjo, respondió a
nuestro diario que la entidad ha venido trabajando en la instalación, el
aseguramiento y los servicios de los diferentes objetivos solicitados por el
Minrex, y ha destinado equipos de trabajo en esas locaciones. La sala
habilitada en La Habana posee capacidad en el servicio Wifi para asumir 600
concurrencias simultáneas”.
Díaz Naranjo agregó que se han asegurado los
servicios de las telecomunicaciones en aquellos emplazamientos de interés
periodístico, como son: la terminal 1 del aeropuerto internacional José Martí,
en la capital; las dos plataformas habilitadas para los periodistas en la
Plaza; en el Palacio de la Revolución donde se producirá la visita de cortesía
del Papa Francisco al Presidente cubano; así como en la Catedral de la Habana y
el Centro Cultural Félix Varela.
“En Holguín, de igual forma, tenemos cubierto el
aeropuerto, la sala de prensa, con las mismas capacidades que sus análogas, en
la Loma de la Cruz y la Plaza de la Revolución de esa provincia. Mientras en
Santiago de Cuba se han creado las mismas condiciones en El Cobre, el
aeropuerto, el centro de prensa, la Catedral y en el parque Céspedes”, enfatizó
el directivo de Etecsa.
Pavel Díaz, funcionario del Minrex y jefe de la sala
en Holguín, apuntó que esta posee 40 computadoras conectadas a Internet y 100
posiciones que ayudan al trabajo de quienes utilicen máquinas portátiles,
además de Wifi de modo permanente.
Para facilitar la labor de los periodistas en
general se dispone de una Mesa de Coordinación formada por integrantes del
Minrex y de la Iglesia Católica, quienes permanecerán atentos a cualquier
situación, puntualizó.
Al presenciar la apertura de la sala de prensa santiaguera,
Granma constató también las oportunidades creadas en el recinto del Hotel
Meliá-Santiago. Karina Soto Agüero, subdirectora general de prensa y
comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores, informó que se podrán
disponer de 20 posiciones, 20 máquinas y conexión inalámbrica tanto en la sala
como en sus áreas exteriores.
Igualmente añadió que se cuenta con un centro
internacional de televisión (IVC) disponible las 24 horas, para llevar al mundo
en tiempo real todas las actividades en que participará el Sumo Pontífice,
desde su llegada hasta la despedida.
No hay comentarios.: