CONEP LEY NOTARIAL 140-15 ATENTA CONTRA ESTABILIDAD DE LA ECONOMÍA Y DESARROLLO

SANTO DOMINGO, República Dominicana (21 de Septiembre 2015).- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), reiteró su apoyo al proyecto de Ley aprobado en el Senado que busca derogar la Ley Notarial 140-15, que regula el Notariado Dominicano e instituye el Colegio Dominicano de Notarios, por considerar que la misma atenta contra la estabilidad de la economía y desarrollo social.

 Durante la rueda de prensa que fue encabezada por Ligia Bonetti, primera vicepresidente del CONEP, y Marisol Vicens, miembro de la Junta de Directores, quienes estuvieron acompañadas por los presidentes de las asociaciones miembros de la entidad empresarial, resaltaron las vulnerabilidades que contiene dicha Ley.

Bonetti señaló que dicha normativa reduce significativamente la cantidad de Notarios requeridos por la población. “La Ley 140-15 establece que habrá un Notario por cada diez mil habitantes y en los municipios donde la población no alcance los diez mil habitantes solo habrá dos notarios. De igual forma esta ley ocasionaría grandes inconvenientes en el quehacer de negocios, no solo por los altos costos que representa, sino porque obliga a que los actos sobre inmuebles tengan que ser instrumentados por notarios de la jurisdicción donde están radicados los inmuebles”.

La Ley 140-15 impone costos exorbitantes no solo a transacciones empresariales sino a todas las actividades ciudadanas, perjudicando a toda la población que vería su poder adquisitivo limitado de forma sustancial.

En adición esta Ley concede atribuciones de interpretación a los notarios de los actos que instrumentan, lo que escapa a sus naturales funciones y usurpa la de los tribunales. Asimismo distintas disposiciones de esta conflictiva Ley interfieren las funciones propias de los alguaciles y de los abogados.

Todo lo anterior se agrava por el hecho de que en nuestro país, por la débil seguridad jurídica existente, se requiere de legalización de firmas por un notario para casi todos los actos, distinto a muchos países donde estas legalizaciones son para casos excepcionales.


El CONEP entiende la necesidad de mejora de las normativas notariales, sin embargo, esta restructuración no debe realizarse en perjuicio del crecimiento económico, el clima de negocios saludable de la nación y las actividades sociales.

No hay comentarios.: