DEPLORA QUE EL PAPA SE INTERESÓ EN CONVERSAR CON LOS OPRESORES Y NO CON LOS OPRIMIDOS
Categorias:
internacionales
LA HABANA (21 Septiembre 2015).- Yusnaby Perez es
uno de los blogueros exponentes del disenso en Cuba. En el último tiempo se
convirtió en un fenómeno de las redes sociales: sólo en Twitter tiene 331.000
seguidores. Yusnaby Post, su sitio de noticias, es uno de los más consultados.
Y está siguiendo de cerca la gira del papa Francisco en la isla.
"Yo entiendo que por protocolo el Papa deba
visitar al presidente del país. Pero Fidel Castro no es el mandatario. Su
visita no es por protocolo. Es decir, Francisco se interesó por conversar con
los opresores y no con los oprimidos. Con los mismos opresores que prohibían la
religión hace 20 años", aseguró en diálogo con Infobae.
En ese sentido, explicó que en los años 80 y 90 la
religión "era una condición negativa para ingresar a la universidad porque
decían que iba contra la ideología de la Revolución".
"Creo que siente admiración por Fidel Castro.
Por eso se interesó en reunirse con él", opinó.
Yusnaby Perez criticó además el "mensaje
ambiguo" que entregó hasta el momento el Sumo Pontífice en Cuba. Así
denomina las frases más espirituales y religiosas que políticas.
Ocurre que Francisco fue un reconocido intermediario
del deshielo entre Estados Unidos y Cuba. Pero durante los tres días que lleva
la gira en la isla, el Pontífice no mencionó el embargo. "Sería justo que
también fuera el intermediario entre los cubanos para acabar con tanto odio
político", consideró.
Asimismo, Yusnaby Perez ofreció detalles de la ola
de detenciones desatada en las últimas horas contra opositores con el objetivo
de impedirles un encuentro con el máximo líder católico.
"Las Damas de Blanco se dirigían el domingo a
la Plaza de la Revolución en La Habana. Pero la policía las interceptó y no les
permitió llegar. Fue la segunda vez que las detienen estando el Papa en Cuba,
impidiendo que lo vieran", precisó. Sin embargo, las Damas de Blanco
fueron liberadas horas después "debido a que son personas públicas".
"Por eso fueron cuidadosos", dijo.
También se refirió a la detención de los tres
militantes de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu). "Los opositores
saltaron las vallas y lograron entregar folletos al Papa, pero los agentes de
inteligencia cubana vestidos de civil se los llevaron enfrente de
Francisco", señaló.
La situación de estos activistas es más grave que la
de las Damas de Blanco debido a que su paradero es aún desconocido. "Los
tres detenidos están desaparecidos. No se sabe dónde están. No hay comunicación
con ellos", subrayó.
Yusnaby Perez contó, a su vez, que a varios
opositores les cortaron el servicio de los celulares "para que no se
comunicaran entre ellos y para que no pudieran tuitear o reportar lo que
ocurre"
No hay comentarios.: