EL EXPRESIDENTE DE GUATEMALA OTTO PÉREZ MOLINA SERÁ PROCESADO POR CORRUPCIÓN

GUATEMALA (8 Septiembre 2015).- El expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina será procesado por su supuesta implicación la red de corrupción aduanera "La Línea", que le obligó a renunciar la semana pasada al cargo para presentarse ante la Justicia, anunció hoy el juez del caso.

En una audiencia hoy martes el juez Miguel Ángel Gálvez dijo que era "prudente" decretar el auto de procesamiento de Pérez Molina, porque hay "indicios razonables suficientes" que establecen su vinculación con la red de corrupción.

Pérez Molina, quien ocupó la jefatura del Estado entre 2012 y la semana pasada, se encuentra en prisión provisional desde el pasado jueves en un cuartel militar. Ese día ya compareció ante el titular del Juzgado de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, después de dimitir como presidente de Guatemala debido al caso de corrupción conocido como "La Línea".

El Ministerio Público presentó los pasados días 3 y 4 las primeras pruebas contra el exmandatario, al que imputó los delitos de asociación ilícita, caso especial de defraudación aduanera y cohecho pasivo.

Pérez Molina negó cualquier vinculación con la red de corrupción, que también obligó a renunciar en mayo pasado a su entonces vicepresidenta Roxana Baldetti, quien está detenida y a la espera de saber si será juzgada.

Su abogado defensor, César Calderón, aseguró ante el juez que el general retirado no recibió dinero ni estuvo involucrado en la supuesta trama criminal.

El Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que también se presenta como querellante, cuentan con más de 89.000 escuchas telefónicas y miles de documentos como supuestas pruebas sobre la red. Conforme a la investigación, la red de corrupción operaba en la Superintendencia de Administración Tributaria e ingresó más de 1.500 contenedores de manera ilegal en el país para cobrar impuestos a los importadores y defraudar al Estado



No hay comentarios.: