EL OPOSITOR VENEZOLANO LEOPOLDO LÓPEZ, CONDENADO A MÁS DE 13 AÑOS DE PRISIÓN
Categorias:
internacionales
CARACAS (11 Septiembre 2015).- Dos horas cuarenta y
tres minutos habló ayer el dirigente opositor venezolano, Leopoldo López,
durante la última de las 72 sesiones del juicio en su contra. Lo entregó todo,
fue enérgico, firme, irreverente, y casi nunca bajó la voz. Logró exponer una
conclusión impecable, en la que aseveró que sus palabras no causaron la
violencia tras la marcha opositora del 12 de febrero de 2014. "La causa de
la violencia fue el asesinato del estudiante Bassil Da Costa", aseveró.
Pero su exposición no bastó para que sus hijos, Manuela y Leopoldo, lo
recibieran en su casa con la pancarta que le pintaron en la mañana, y en la que
decía: "Libertad para papi".
La juez 28 de Juicio Susana Barreiros aplicó la pena
más dura que se podía esperar contra Leopoldo López, líder nacional de Voluntad
Popular: 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de prisión, que deberá cumplir en
el penal militar de Ramo Verde. Tan dura que incluso añadió un año más a la
petición de la Fiscalía. López permanece en Ramo Verde desde febrero del año
pasado, tras entregarse a la Guardia Nacional durante una concentración en
Caracas.
La condena es la máxima para los delitos de los que
estaba acusado López, a saber, instigación pública, asociación para delinquir,
daños a la propiedad e incendio con relación a los hechos violentos al final de
una marcha antigubernamental convocada entre otros por él, el 12 de febrero de
2014 y que dejaron tres muertos.
Justo antes de la lectura del fallo, López afirmó
que estaba preparado para lo peor. Y así lo demostró: escuchó la decisión en
calma y, mientras la juez lo culpaba por cada delito, volteaba a ver a su
esposa, Lilian Tintori, que ya había estallado en llanto.
"Tranquila", le decía mientras mantenía sus manos en posición de
oración. Cuando culminó la sesión, el dirigente se le acercó sonriente y,
mientras la abrazaba, le prometió: "Esto no va a durar tanto tiempo".
Sólo para la audiencia de ayer y la de la semana
pasada, ya con la certidumbre de una sentencia, el dirigente se vistió con
trajes formales. Ayer llevó un flux azul oscuro, camisa blanca y corbata
vinotinto. Normalmente utiliza ropa deportiva en sus audiencias. Se veía más
delgado, con más canas invadiendo su cabello, barba y, ahora, gafas.
Barreiros leyó el fallo entre las 9:30 y las 10:00
de la noche. En esencia, ratificó la acusación de la Fiscalía y aseveró que con
su discurso el dirigente motivó la violencia en la manifestación. Se decidió
que López continúe encarcelado en la prisión militar de Ramo Verde.
Los
estudiantes
A los tres estudiantes acusados en la misma causa,
les fue mejor pues, aunque también fueron condenados, se les concedió libertad
condicional, con presentación quincenal ante el tribunal y prohibición de
salida del país. Christian Holdack a 10 años y 6 meses por los delitos de
incendio y daños, instigación pública y agavillamiento; mientras Demian Martín
García y a Ángel de Jesús González a 4 años y 6 meses por el delito de
instigación pública. "Sabía que me esperaba una condena, porque esto es
una orden. Al menos no salgo esposado" dijo Holdack al salir de la sala
del Palacio de Justicia donde se dictó la sentencia.
Los partidarios de López lloran tras enterarse del
veredicto de culpabilidad del opositor venezolano.FEDERICO PARRAAFP
El dirigente de VP Luis Florido pidió desde la plaza
Bolívar del municipio caraqueño de Chacao "mucha fuerza" para todos
los seguidores de López después de esta "sentencia injusta, ilegal e
inconstitucional" pues "si Leopoldo no se quebró, ningún activista de
VP se quiebra".
El dos veces candidato presidencial y gobernador del
céntrico estado Miranda, Henrique Capriles, escribió en su cuenta de Twitter:
"La Justicia en nuestra Venezuela está podrida, hoy más que nunca
entendamos que el camino a la libertad de Leopoldo y todos empieza el
#6D", dijo en referencia a las elecciones parlamentarias del 6 de
diciembre.
Por su parte, la líder del movimiento Vente
Venezuela, María Corina Machado, señaló en la misma red social: "Este
régimen criminal condena a un hombre inocente sin una sola prueba. Todos los
venezolanos y el mundo democrático condenamos al régimen".
La subsecretaria de Estado de Estados Unidos para
Latinoamérica, Roberta Jacobson, se mostró "profundamente preocupada"
por la condena.
En su cuenta de Twitter, Jacobson escribió que se
encuentra "profundamente preocupada por la condena de @LeopoldoLopez"
e hizo un llamamiento "al gobierno a proteger la #democracia y
#derechoshumanos en #Venezuela".
Recurso
Poco después de conocerse el veredicto, el abogado
de López, Juan Carlos Gutiérrez, ha calificado la sentencia de "mera
complacencia" sin "una base jurídica sólida" y ha anunciado que
planteará un recurso de apelación "en los próximos días".
Gutiérrez aseguró que demostrarán en el recurso la
"falta de equidad en esta sentencia, su colocación a espaldas del derecho
y su divorcio completo de la evidencia presentada en juicio".
"Seguiremos transitando los caminos procesales
que nos concede nuestro sistema de justicia y si los caminos del sistema de
justicia no permiten darle brillo a la verdad, entonces serán otros caminos
democráticos, el del voto y los legislativos para obtener una justicia
efectiva", señaló.
Mensaje
al país
Tintori pidió mantener la calma y anunció que su
esposo, junto con dirigentes de la MUD, dará un mensaje al país hoy. Se trata
de una carta a Venezuela escrita por el dirigente y en la que se espera que anuncie directrices a sus
seguidores. "Vamos a seguir luchando contra la dictadura. Fuerza y
fe", pidió Tintori, que estaba acompañada por el secretario ejecutivo de
la MUD, Jesús Torrealba.
Durante el proceso, al dirigente sólo se le quebró
la voz cuando comentó qué haría si el fallo fuese absolutorio: "Abrazaría
a mis hijos, le pediría matrimonio a mi esposa otra vez y este sábado, como le
prometí, celebraría en casa el cumpleaños de mi hija, Manuela".
Por
ALEX VÁZQUEZ/Especial El Mundo
No hay comentarios.: