PRM LLEVA SUS QUEJAS A LAS "VISITAS SOPRESA" REALIZA EL PRESIDENTE AL PALACIO NACIONAL
SANTO DOMINGO, República Dominicana (7 Septiembre
2015).- Una comisión del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno
(PRM) entregó este lunes, en la Secretaría del Palacio Nacional, un documento
dirigido al presidente Danilo Medina contentivo de las críticas y observaciones
a las "Visitas Sorpresa", surgidas durante un estudio realizado en 10
provincias del sur dominicano.
La metodología del estudio consistió en el
despliegue de 900 profesionales agropecuarios y productores, quienes asistieron
directamente a los lugares donde se han realizado las visitas y averiguaron con
los mismos beneficiarios qué se ha hecho.
El presidente del referido frente, Leonardo Faña,
aseguró que el estudio se circunscribió a las 10 provincias que conforman la
región sur del país, donde se hicieron 166 promesas y de ellas sólo han
cumplido 18, registrándose un balance de cumplimiento de sólo el 10.84%.
Añadió además que durante las "visitas
sorpresa" en esa zona se han comprometido valores por 22 mil 371 millones
de pesos y que sólo han desembolsado tres mil 30 millones.
“Esto quiere decir que en cuanto a valores
económicos sólo ha cumplido en un 13.55% y falta por cumplir un 86.45%”,
explicó.
Agregó que el objetivo de entregar los resultados
del estudio al presidente Medina es contribuir con la institucionalidad del
aparato productivo nacional, defender el trabajo cotidiano de los productores
agropecuarios y corregir las anormalidades que han sido detectadas.
Faña detalló que, por ejemplo, el 05 de octubre del
año 2014, el mandatario se comprometió en Bahoruco a apoyar a los productores
agrícolas en la limpieza de canales y bombas, a través de una inversión de 60
millones de pesos, pero el estudio arrojó que los productores sólo recibieron
la visita de los técnicos del Palacio Nacional, pero no se concretó nada.
“Si nos vamos a una promesa cumplida, por ejemplo en
Ocoa el presidente se comprometió con
los productores de fresa para entregarles 37 millones de peso y así incrementar
la producción y esto se cumplió”, dijo.
No obstante, denunció que Medina hizo un
ofrecimiento a una compañía en San Cristóbal que es de peledeístas, que eran
los que iban a comprar las fresas y a ellos les financiaron 47 millones de
pesos, pero se desconoce cómo han administrado esos fondos, por lo que exhortó
a las autoridades a realizar una investigación de esa realidad.
“Las visitas sorpresas no han surtido efectos porque
los productores agropecuarios están desbaratados ante la ausencia de planes y
programas por parte del gobierno”, destacó.
Aseveró que donde se ha cumplido menos el programa
de las "visitas sorpresa", es en la provincia del Presidente (San
Juan) donde se hicieron 82 promesas y de esas se borraron 46 y sólo registraron
36 y de esas cumplieron una sola”, concluyó.
Faña señaló que del presupuesto del Ministerio de
Agricultura que asciende a ocho mil millones de pesos, se gasta
mayoritariamente en nominilla y asuntos superfluos, alcanzando la cifra de
siete mil 500 millones, por lo que sólo queda para invertir en el campo 500 millones,
a razón de 47 millones al mes.
No hay comentarios.: