REPÚBLICA DOMINICANA LLAMA A SU EMBAJADOR EN HAITÍ A CONSULTA
SANTO DOMINGO, República Dominicana (17 Septiembre
2015).- El Gobierno dominicano llamó a consultas a en Haití, Rubén Silié.
La llamada a consultas que implica hacer regresar al
embajador acreditado ante otro Estado en el lenguaje diplomático es una
enérgica forma de protesta.
Esta vez, el Gobierno así ha reaccionado al anuncio
de Haití de prohibir la entrada por vía terrestre de 23 productos dominicanos,
aparentemente para tener mejor control de calidad y garantizar la seguridad de
su población.
A través de una nota de prensa, la Cancillería
dominicana dio la noticia de llamado a consulta y señaló que de ser ejecutada
dicha restricción, que aún no ha sido oficialmente notificada por el Gobierno,
implicará violaciones a los compromisos binacionales asumidos entre ambas
naciones, como el caso del Memorando de Entendimiento sobre las Relaciones
Comerciales suscrito entre ambos Estados el 10 de julio de 2014.
La Cancillería menciona que este acuerdo, en su
artículo 12 establece que “las partes notificarán cualquier norma e instrumento
legal relativo al comercio antes de su puesta en práctica y en un tiempo
oportuno a los Ministerios a cargo de la Industria y el Comercio”,
procedimiento que no ha sido agotado por el Gobierno haitiano.
Esa medida, señala Cancillería, también representa
violaciones a los compromisos internacionales asumidos por ambos países ante la
Organización Mundial del Comercio (OMC) referentes, entre otros puntos, al
trato de nación más favorecida, libertad de tránsito y eliminación de
restricciones cuantitativas.
“Dicha acción implica una limitación al comercio vía
terrestre entre ambos países, resultando la misma discriminatoria para
República Dominicana, por ser el único país que hace frontera con la República
de Haití, por tanto seríamos el único país de la OMC, al cual le estaría
afectando dicha prohibición”, dice la Cancillería.
El Gobierno también asegura que de ser materializada
la decisión anunciada por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Gobierno
haitiano estará dificultando aún más las posibilidades de reactivar el diálogo
y la cooperación entre ambos países que hasta el momento se mantienen en un
limbo.
No hay comentarios.: