SALUD: ELIMINARÁN VERTEDEROS CERCA ESCUELAS CONTRA CHIKUNGUNYA, DENGUE Y ZIKA VIRUS
SANTO DOMINGO, República Dominicana (9 Septiembre
2015).- El Ministerio de Salud presentó este jueves el Programa Nacional de
Reducción de Muertes por Dengue en la República Dominicana.
Es un esfuerzo interinstitucional que abarca desde
la Comisión Nacional del Dengue, Ministerio de Educación, sociedades
médicas especializadas e instancias
estatales y privadas.
En ese orden, la ministra de Salud, Altagracia
Guzmán Marcelino presidió un acto junto al de Educación, Carlos Amarante Baret,
en que anunció la realización de jornadas mensuales de acción comunitaria para
la prevención, control y atención del dengue y enfermedades como la chikungunya
y el zica virus.
Guzmán Marcelino afirmó que la guía de Diagnostico y
Manejo del Dengue garantiza mejorar la calidad de la atención mediante un
diagnóstico oportuno y manejo adecuado de los casos en los establecimientos de
salud, como estrategia de reducción de letalidad.
En su elaboración participaron los principales expertos nacionales de
las sociedades médicas especializadas y otros profesionales del área, con la
colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Dijo que la suma de voluntades que representa el
Plan, con una vigorosa coordinación interinstitucional y la participación de
todos refleja el compromiso definitivo de aportar a la solución de un mal que
sólo puede ser vencido en la medida en que los ciudadanos e instituciones
asuman el deber y pongan de su parte.
El director de Salud Colectiva, José Manuel Puello
Montero explicó que el programa se estructuró en base a una amplia
participación y coordinación interinstitucional para promover la eliminación de criaderos de
gusarapos y mosquitos de los hogares y su entorno, aplicación de larvicidas,
acciones educativas y recolección y manejo final de los desechos sólidos.
Incluye grandes jornadas escolares de prevención en
los hogares y en los entornos escolares para reducir el riesgo de enfermedades
tropicales.
Las actividades serán en
coordinación con el
Ministerio de Educación (MINERD), sociedades de Padres,
Madres y Amigos de la Escuela y la
Comunidad Educativa.
No hay comentarios.: