CARACAS (14 Septiembre 2015).- El Ministerio para
Relaciones Exteriores emitió un comunicado este lunes en rechazo a las declaraciones
injerencistas que divulgó el sábado el Gobierno de Chile sobre los procesos
judiciales que se siguen en Venezuela a los involucrados en la violencia
desatada en febrero de 2014 con la activación del plan golpista La Salida,
acción terrorista que dejó un saldo de 43 personas asesinadas, más de 800
heridos y cuantiosos daños materiales .
En el texto, la Cancillería venezolana recordó a
Chile “que la no intervención en los asuntos internos de otro Estado es un
principio fundamental consagrado en el Derecho Internacional Público”.
A continuación el texto del comunicado:
“El Ministerio del Poder Popular para Relaciones
Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela se dirige al Ministerio de
Relaciones Exteriores de la República de Chile en la oportunidad de rechazar el
comunicado de fecha 12 de septiembre de 2015, mediante el cual se emiten
juicios de carácter injerencistas en los asuntos internos de un Estado de
Derecho democrático, soberano e independiente, como la República Bolivariana de
Venezuela.
Resulta necesario recordarle a la Cancillería
chilena que la no intervención en los asuntos internos de otro Estado es un
principio fundamental consagrado en el Derecho Internacional Público. En ese
sentido, cualquier pronunciamiento que vulnere su esencia en nada contribuye a
la construcción y perfeccionamiento de relaciones bilaterales de respeto mutuo.
Para la República Bolivariana de Venezuela es norma
fundamental abstenerse de pronunciarse sobre los asuntos domésticos de
cualquier Estado soberano.
Así por ejemplo, sería absolutamente impensable para
las autoridades nacionales emitir opinión sobre el tratamiento judicial y las
denuncias sobre violación sistemática de los derechos humanos contra el pueblo
mapuche; o sobre la impunidad de los autores de crímenes de lesa humanidad
cometidos durante la dictadura pinochetista.
Igualmente sería impensable emitir juicios sobre la
privatización de la educación en Chile, que vulnera Derechos Humanos de
mayorías que no acceden a la educación; o emitir pronunciamientos sobre la
vigencia en pleno siglo XXI de la Constitución impuesta por la dictadura de
Pinochet. Venezuela jamás ha emitido ni emitirá opiniones sobre estos graves
asuntos que vive Chile.
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores
de la República Bolivariana de Venezuela hace un nuevo llamado al Ministerio de
Relaciones Exteriores de la República de Chile, para que en el ánimo de
mantener relaciones de respeto mutuo, evite inmiscuirse en los asuntos internos
de la República Bolivariana de Venezuela por acción directa o por influencia de
potencias externas”.
El sábado, Chile divulgó un comunicado en el que se
refirió a la condena dictada el 10 de septiembre por tribunales venezolanos a
Leopoldo López, miembro del partido de derecha Voluntad Popular, por su
participación en un plan conspirativo contra el gobierno del presidente Nicolás
Maduro.
No hay comentarios.: