ALEMANIA EN ESTADO DE SHOCK POR PRESUNTA CORRUPCIÓN EN EL MUNDIAL DE FÚTBOL 2006
Categorias:
deportes
BERLÍN (17 Octubre 2015).- Alemania está en estado
de shock este sábado después de las revelaciones de la revista ‘der Spiegel’,
según las cuales el país organizador del Mundial-2006 podría haber comprado
votos en el seno de la FIFA para conseguir la organización del evento.
"¿El Mundial-2006 fue comprado?", este es
el titular de portada del diario más leído en Alemania, ‘Bild’, que también se
pregunta: "¿Compramos nuestro 'Cuento de Verano' con la corrupción?".
"'Cuento de Verano-2006': ¿en realidad se
compró?", se pregunta el diario de Berlín ‘Tagesspiegel’, con una foto de
esa época en la que se ve a jóvenes alemanes con la cara pintada con los
colores de la bandera germana.
En su edición de este sábado, el semanario ‘der
Spiegel’ afirma que el Comité de candidatura alemán creó un fondo de dinero
negro que sirvió para comprar votos y llevarse la organización de la Copa del
Mundo de hace 9 años, llamada en Alemania 'Cuento de Verano' al transformar el
país más allá del fútbol.
La Federación Alemana de Fútbol (DFB) negó estas
revelaciones pero reconoció el pago de 6,7 millones de euros a la Fifa, sin
relación a esta competición (Copa del Mundo-2006).
Si estas revelaciones son ciertas, "será grave
para el fútbol alemán", resumió el ‘Süddeutsche Zeitung’ en un mordaz
editorial. "Pero entonces este 'cuento de verano' que hasta hoy despertaba
en el mundo el recuerdo del nacimiento de una Alemania abierta y acogedora,
tendrá en el futuro la misma reputación que un coche diésel de Volkswagen",
escribió el diario en referencia al escándalo de los motores trucados del
fabricante de carros, que afectó a la imagen de la industria alemana.
El ‘Tagesspiegel’ recuerda que "tras la caída
del Muro de Berlín, (Mundial-2006) fue de los eventos más bellos de las últimas
décadas".
‘Bild’ habla de un escándalo "que haría temblar
los cimientos de nuestro fútbol". "Los aficionados tienen el derecho
a saber si son verdad estas acusaciones tan graves".
En ese momento, señaló por su parte el ‘Tagesspiegel’,
los escándalos que estallan hoy en la instancia mundial parecían lejanos, como
los rumores que hablaban "de un sistema de complacencia común con su
presidente Joseph Blatter".
La DFB "no estaba a la cabeza del movimiento de
protesta" contra esta supuesta complacencia.
"Extrañamente, su presidente Wolfgang Niersbach
estaba a un lado (...) al igual que Franz Beckenbauer (presidente del Comité de
organización). Ahora no hay dudas sobre el porqué".
El ‘Süddeutsche Zeitung’ observa que podría
deteriorarse "la imagen icónica nacional" de Franz Beckenbauer,
venerado en toda Alemania.
El Mundial-2006 fue ganado por Italia tras una final
dramática contra Francia marcada por el adiós al fútbol de Zinedine Zidane,
expulsado por dar un cabezazo al central Marco Materazzi.
La competición permitió a los alemanes manifestar su
orgullo por el país por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. Alemania
recibió elogios por parte de todo el mundo debido a la calidad en la
organización del evento.
No hay comentarios.: