PROCURADOR: A LA SUPREMA DE MI PAÍS NO LE INTERESA LA VERDAD EN CASOS DE CORRUPCIÓN

SANTO DOMINGO, República Dominicana (22 Octubre 2015).- Y el Procurador General de la República reaccionó indignado al conocer el fallo de la Suprema Corte de Justicia a favor de Félix Bautista y otros seis imputados.

Francisco Domínguez Brito afirmó que “es un hecho que la Suprema Corte de mi país ha demostrado históricamente que no le interesa llegar a la verdad en los casos de corrupción”.

En rueda de prensa, indicó que con ello se desacredita el sistema de justicia y se da un mal ejemplo a la sociedad y a todos aquellos que ocupan una función pública.

“Con dolor debo decir que las decisiones Suprema Corte de mi país me llevan a desconfiar de su imparcialidad en casos como el fallado hoy. Valoramos mucho los votos disidentes en la decisión de la corte en el caso OISOE: somos y seremos intolerantes cuando se trata de corrupción.

Agregó que “las manifestaciones de impunidad que ampara el sistema de Justicia son el estímulo perfecto a la corrupción, al desfalco, al abuso del poder”.

Indicó que “la decisión del la Corte en el tema OISOE no es un caso aislado, muchos procesos de ayer y hoy han recibido como premio el "No ha Lugar".

“Hablemos de los procesos de Renove, la Liga Municipal, los invernaderos, Alcadías, para ciertos jueces no bastan los elementos de prueba! No entiendo, no acepto que servidores públicos cuyos salarios dependen del pueblo, por razones injustificables se presten a solapar impunidad”, señaló.
Expresó que “como servidor público, como ciudadano aspiraba y aspiro que la alguna vez el Sistema de Justicia permita procesos en búsqueda de la verdad.  Nosotros no cederemos, no dudaremos en seguir buscando la verdad y procesar a los corruptos. Allá ellos si quieren seguir bañados de vergüenza”.

Con el voto mayoritario de tres de cinco jueces, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia ratificó el auto de No Ha Lugar, dictado a favor del senador Félix Bautista y otras seis personas, acusadas de supuesta corrupción y lavado de activos en contra del Estado.

Los jueces Frank Soto Sánchez, Juan Hirohito Reyes y Mariana Daneira García rechazaron el recurso de apelación interpuesto por el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, y confirmaron en todas sus partes la decisión emitida el 27 de marzo por el juez de la Instrucción Especial, Alejandro Moscoso Segarra.

Domínguez Brito había solicitado revocar la decisión, y dictar apertura a juicio para que sean procesados el secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), así como José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, Carlos Manuel Ozoria Martínez y Grisel Araceli Soler Pimentel, Soraida Abreu Martínez y Bienvenido Apolinar Bretón Medina.

La SCJ rechazó la solicitud de medidas cautelares, por considerarlas improcedentes, en virtud de la solución que se le dio al proceso.

No hay comentarios.: