BAMAKO (20 Noviembre 2015).- Extremistas islámicos armados con fusiles y granadas
asaltaron el viernes el hotel de lujo Radisson Blu en la capital de Mali, donde
mataron a varias personas y tomaron inicialmente decenas de rehenes. La
televisión estatal dijo que tras la intervención de las fuerzas de seguridad,
se hallaron 18 cadáveres en el hotel, donde ya no quedaban rehenes.
La televisora nacional ORTM, citando a funcionarios
de seguridad, dijo que 18 cuerpos fueron encontrados en el hotel hasta el
momento y que no quedaban más rehenes luego de un atrincheramiento de un día.
No quedó claro por el momento si los atacantes
estaban dentro del hotel todavía.
Momentos antes, un grupo extremista que hace dos
años se separó de la rama de Al Qaeda en África del Norte y que es dirigida por
Moktar Belmoktar se atribuyó la responsabilidad del ataque, según una
declaración grabada transmitida por la cadena Al-Jazeera. El grupo dijo que
quería liberar a algunos de sus combatientes presos en las cárceles de Mali y
que se detengan los ataques contra los malienses del norte.
El ejército maliense reaccionó con rapidez. Mientras
la gente huía por un camino de tierra, soldados armados para el combate les
indicaban el camino. Horas después, la televisión local mostró soldados
fuertemente armados en lo que parecía ser un vestíbulo. La televisión estatal
informó que 80 personas en el hotel al inicio del asalto fueron liberadas.
La cadena hotelera Rezidor, con sede en Bruselas,
dijo que los asaltantes habían “encerrado” a 140 huéspedes y 30 empleados.
Fuerzas especiales malienses liberaban rehenes “piso
por piso”, dijo el comandante del ejército Modibo Nama Traore a The Associated
Press.
Según Traore, al menos uno de los huéspedes fue
obligado a recitar versos del Corán antes de que los asaltantes le permitieran
salir del hotel.
El ataque se produjo una semana después de la
masacre de París. Un puñado de grupos yihadistas tomó el norte de Mali —una
antigua colonia francesa— en 2012 y fue expulsado de las ciudades y poblaciones
por una intervención militar francesa.
El presidente francés François Hollande dijo:
“Debemos permanecer firmes una vez más y demostrar nuestra solidaridad con un
país amigo, Mali”.
Traore dijo que 10 hombres asaltaron el hotel al
grito de “Allahu akbar” (Dios es grande) antes de abrir fuego contra los
guardias. Un empleado que se identificó como Tamba Diarra dijo por teléfono que
los asaltantes lanzaron granadas.
La misión de la ONU dijo que enviaría refuerzos y
ayuda médica al lugar. Varias ambulancias se dirigían al hotel y un helicóptero
militar sobrevoló el lugar.
Aún después de la intervención militar francesa de
2013 que expulsó a los extremistas de las poblaciones, el norte sigue siendo
inseguro y los ataques milicianos se han extendido hacia el sur, hasta la
capital. En marzo, asaltantes enmascarados mataron a cinco personas en un
restaurante de Bamako que es popular entre los extranjeros.
Hay un millar de efectivos franceses en el país.
Holanda tiene unos 450 soldados en la misión de la ONU, según el ministerio de
Defensa holandés.
No hay comentarios.: