HOUSTON (16 Noviembre 2015).- Cualquiera que sea tercer bate en la
alineación de un equipo en la postemporada es probablemente un jugador
especial. Piensen en Prince Fielder de los Rangers, el dominicano José Bautista
de los Azulejos, Lorenzo Cain de los Reales o Joey Votto de los Rojos. Es una
posición bastante importante para un club.
El campocorto puertorriqueño Carlos Correa, quien
jugó la mayoría de la temporada con 20 años de edad, fue el tercer bate de los
Astros en la segunda mitad de la campaña y en la postemporada.
Correa se adueñó
del puesto desde principios de julio cuando la lesión que sufrió George
Springer puso fin a su temporada.
El torpedero jugó un papel importante en la
ofensiva para un equipo de Houston que ganó el segundo Comodín de la Liga
Americana.
Correa, quien debutó en la Gran Carpa el 8 de junio,
es el favorito para ganar el Premio al Novato del Año y por buenos motivos. No
sólo fue uno de los novatos más destacados del Joven Circuito, sino que al
final de la temporada fue uno de los mejores campocortos en el béisbol.
Fue el jugador más joven en su posición en las
Grandes Ligas en el 2015, bateó .279 con 22 cuadrangulares, 22 dobles, 68
carreras impulsadas, 14 bases robadas y .857 de OPS (porcentaje de embasarse
más slugging) en 99 partidos.
Entre todos los novatos, fue el primero en
jonrones, en porcentaje de slugging (.512) y en porcentaje de embasarse más
slugging. Además, terminó segundo en impulsadas y en promedio de embasarse
(.345) y tercero en promedio de bateo.
El momento nunca fue demasiado grande para el
oriundo de Santa Isabel. Se comportó de igual manera dentro y fuera del terreno
de juego como si fuese un veterano, no como un joven que estaba en la Escuela
Superior hace tres años. Demostró ser un líder para un equipo de los Astros que
ganó 86 partidos y jugó varios duelos importantes en la recta final de la
campaña.
Correa fijó el récord entre novatos de la franquicia
con jonrones y el de un campocorto en una misma temporada. Sus 18
cuadrangulares antes de cumplir los 21 años fueron una de las dos mayores
cantidades en la historia de Grades Ligas, detrás de Alex Rodríguez -- un
jugador con el que se le compara.
Desde su debut en junio en Chicago hasta el final de
la temporada, Correa encabezó a los Astros en vuelacercas, impulsadas,
extrabases, impulsadas que definieron juegos (ocho) y slugging. Fue segundo en
imparables (108) y estafadas (14) durante dicho periodo. Además, lo hizo en la
lucha por un banderín. Su desempeño fue simplemente impresionante.
Defensivamente, Correa demostró un estupendo alcance
para su cuerpo atlético de 6-4 de estatura y demostró su fuerte brazo. Como
torpedero zambulló frecuencia para realizar jugadas impresionantes y robar
hits. Hizo de todo mientras cargaba el peso sobre sus hombros de haber sido la
primera selección en el draft amateur del 2012 y se colocó en una posición para
entrar en la carrera para el Jugador Más Valioso en los próximos años.
En cuanto a novatos se refiere, no hubo ningún otro
jugador en el Joven Circuito que tuvo un mayor impacto que Correa.
Por BRIAN MCTAGGART /
MLB.com
No hay comentarios.: