EEUU ANUNCIA CAMBIOS EN PROGRAMA DE EXENCION DE VISAS POR ATENTADOS PARIS
Categorias:
internacionales
WASHINGTON (30 Noviembre 2015).- El Gobierno de
EE.UU. anunció hoy cambios en su programa de exención de visas (VWP, en
inglés), que beneficia a ciudadanos de 38 países, a raíz de los recientes
atentados perpetrados en París y la "amenaza constante" que
representan los terroristas extranjeros.
En un comunicado, la Casa Blanca detalló los cambios
que se van a introducir en el programa VWP, que permite a los ciudadanos de 38
países, en su mayoría europeos, viajar a EE.UU. sin necesidad de visado para
visitas centradas en negocios o turismo por un periodo no superior a 90 días.
Ese programa permite ingresar sin visado a EE.UU. a
unos 20 millones de personas cada año.
Según la Casa Blanca, el Departamento de Seguridad
Nacional (DHS) tomará "inmediatamente" las medidas necesarias para
modificar la solicitud de autorización de viaje conocida como ESTA, por sus
siglas en inglés, que deben cumplimentar los ciudadanos exentos de visa antes
de tomar un barco o un avión hacia EE.UU.
Con esa modificación, la solicitud ESTA incluirá información
sobre cualquier viaje pasado del solicitante a "países que constituyen un
refugio terrorista".
Además, en consultas con el Departamento de Estado y
otras agencias federales, el DHS iniciará un proceso para identificar a los
países incluidos en el programa VWP que son "deficientes" en cuanto a
la cooperación con EE.UU. en el intercambio de información biométrica como
huellas dactilares o fotografías.
Asimismo, el DHS ofrecerá asistencia a los países
del programa VWP para facilitar "un mejor intercambio" de la
información sobre terrorismo y pedirá al Congreso de EE.UU. autorización para
aumentar el monto de las multas a las compañías aéreas que no verifiquen
adecuadamente los datos del pasaporte de sus pasajeros.
La semana pasada, el presidente de EE.UU., Barack
Obama, recibió a su homólogo francés, François Hollande, en la Casa Blanca y
urgió a los países de la Unión Europea (UE) a poner en marcha cuanto antes un
registro de datos de pasajeros (PNR, en inglés).
Otro de los cambios anunciados hoy por el Gobierno
de EE.UU. busca asistir a los países del programa VWP "en la revisión de
los refugiados o solicitantes de asilo", para que puedan llevar a cabo
controles biométricos "en tiempo real", de acuerdo con la Casa
Blanca.
Tras los atentados del 13 de noviembre en París,
especialmente a raíz de las informaciones de que uno de los autores de esos
ataques pudo llegar a Europa dentro de la ola de sirios que escapan de la
guerra en su país, se abrió un debate en EE.UU. sobre la acogida de refugiados.
Obama ha dicho que su plan para recibir a 10.000
refugiados sirios durante el próximo año sigue en pie, pero una treintena de
estados en el país, casi todos gobernados por republicanos, han advertido de
que no ampararán a estas personas en sus territorios.
No hay comentarios.: