DOMINICANOS Y BORICUAS APUESTAN A COMEDIA FAMILIAR CON EL FILME "LOS DOMIRRIQUEÑOS"

SAN JUAN, Puerto Rico (1 Diciembre 2015).- El  choque cultural  entre los  puertorriqueños y  los  dominicanos presentado  de   una  manera  jocosa  para  llegar a unirse  por un bien en común es parte  de lo que se proyectará a  partir  de esta semana en las  salas  de  cine  locales con  el  filme “Los domirriqueños”.

La  combinación  de talentos  de República  Dominicana  y  Puerto  Rico  es  lo primero que  resalta  del largometraje  local que estrena  este   jueves  en la Isla y el  martes  8  de  diciembre  en  Quisqueya. El junte “histórico” de  figuras  como  los  reconocidos  comediantes dominicanos  Fausto Mata, Tony  Pascual y  Aquiles Correa, junto a  los boricuas Jorge Pabón, “Molusco”, Antonio Sánchez “el Gángster”, Danilo Beuchamp  y Raúl Carbonell, entre otros  apuestan a una  comedia familiar  en la que “se van  a   morir  de  la  risa”, según el  locutor  del  programa  radial “El Goldo  y la Pelúa” de La  Mega (106.9 FM).

“La  gente puede  pensar que  en todo lo que  aparezco  es para  adultos. Esta  vez  no es así. Esta película  es  una oportunidad  única  de que todos los miembros de una  familia  puedan ir al cine  sin preocupación de que el material sea de adulto. Le va a  gustar a todo el mundo. Es una comedia liviana.  Hay  chistes que  todos pueden entender y los chistes que  son de adultos los  niños no los van a entender. Además  se trata  de un junte  histórico de reconocidos  comediantes dominicanos con el  talento de  aquí.  Ellos (Fausto, Tony y  Aquiles)  son comediantes naturales. Logramos adaptarnos a  la  comedia  de  ellos   y  ellos  a  la  nuestra y  eso se va   a notar en la  película.”,  indicó Molusco, quien  además de  actuar  en el largometraje  fue  productor  de  la  cinta junto al  director Transfor Ortiz y  Juan  París. El guión es una  historia  original  de  Ortiz  en colaboración  con el  guionista dominicano  Miguel  Alcántara.

De la rivalidad que  pudiese existir entre ambos países antillanos  el  locutor  radial adelantó que se juega al principio de  la  cinta con frases como “los  que  llegan en yolas" o "los esclavos  de los gringos”. Pero luego la rivalidad se transforma en solidaridad, en trabajo en equipo.

La película narra el encuentro de dominicanos y  boricuas  en una comunidad  de  la  Isla que  se  enfrenta a un hombre acaudalado que desea  destruir la cancha del barrio donde el  grupo juega  baloncesto. Para evitar la destrucción de la  cancha todos  se  unen  para  realizar un reto en un torneo de baloncesto. Es a partir  de  ese momento  que el equipo  de  baloncesto encara adversidades.

 El elemento femenino también estará  presente  con la participación de las  actrices Stephany Liriano, Jessyka Marie y Alina Vargas.

Molusco  confía que la película sea un  éxito de  taquilla a  juzgar  por  la  acogida  que  ha  tenido  el tráiler  en las  redes  sociales. Según su  experiencia con la  secuela de “¡Qué Joyitas!”, cuando  el   “teaser” de una cinta es  visto  por miles en las  sociales  es  indicativo  de  buenas expectativas  para la película.

 “Lo que se  escucha en la  calle, lo que  la gente  me dice y lo que  veo  en las  redes  sociales es que la  gente  está loca por  verla.  Eso  es  bueno porque  nos   hace falta  reír”,  precisó  el locutor sobre  el  largometraje  que  se rodó  en 24  días  en Puerto Rico.

Una  vez  la  cinta  estrene  en  República  Dominicana  el plan  de la  casa  productora Pamotran Films Corporation es  exportarla en  enero a  Nueva  York, Miami  y  Los Ángeles.



Por DAMARIS HERNÁNDEZ MERCADO/El Nuevo Día

No hay comentarios.: