SAO PAULO (26 Enero 2016).- El Gobierno de Brasil
anunció que repartirá de forma gratuita
repelentes de insectos a las mujeres embarazadas que están adscritas a los
programas de asistencia a los pobres, para prevenir que se contagien con el
virus del Zika.
El ministro de Salud, Marcelo Castro, hizo el
anuncio a la salida de una reunión con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff,
en la que se abordó la respuesta a la emergencia sanitaria que se ha declarado
por la propagación del zika.
Castro recomendó al resto de la población, la que no
está atendida por los programas asistenciales gubernamentales, que compre
repelentes de mosquitos aprobados por las autoridades sanitarias.
En las últimas semanas, se han registrado problemas
de desabastecimiento y fuertes subidas de precios de los repelentes de insectos
especiales para embarazadas en la región noreste, que es la más afectada por el
zika y la más pobre del país.
El Gobierno también ha puesto en marcha un operativo
especial, en el que participan cerca de 250.000 personas, con el objetivo de
visitar todos los domicilios del país y tratar de detectar y destruir los
criaderos del mosquito, que se reproduce en ambientes calurosos y con agua
estancada en macetas, neumáticos o en basura.
El zika tiene síntomas similares al dengue, como
dolores musculares y fiebre, pero su propagación ha causado alarma porque se ha
identificado una relación entre el virus y el surgimiento de malformaciones en
los recién nacidos.
El Ministerio de Salud constató que 224 bebés han
nacido con microcefalia desde el pasado octubre, mientras que otros 3.381 casos
posibles de esta malformación están bajo investigación.
Según el último boletín médico oficial, 49 bebés
murieron por microcefalia y de ese número, se confirmó que en cinco casos había
una relación directa con el zika.
Ambas enfermedades, así como la chikunguña, son
transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, que es endémico de Brasil.
No hay comentarios.: