SAN JUAN, Puerto Rico (26 Enero
2016).- La cantidad de casos confirmados de zika en Puerto Rico aumentó a 19,
lo que se suma a las preocupaciones del Departamento de Salud que se prepara
para una posible declaración de una epidemia de influenza la próxima semana.
La secretaria de Salud, Ana Ríus, adelantó hoy,
martes, que de las muestras que ya fueron evaluadas, 19 resultaron ser casos
confirmados desde el 15 de diciembre del año pasado, aunque advirtió que la
cantidad podría aumentar cuando se termine el examen de las muestras
pendientes.
La cantidad final sería publicada el jueves, cuando
Salud emitirá un informe sobre todos los casos, después que termine la
formalidad de algunas entrevistas.
La cifra de 19 se alcanza después de que 18 nuevos
casos se sumaran al primero confirmado en diciembre pasado.
“Esos 18
casos (nuevos) ya están comprobados”, sostuvo Ríus.
Por el momento, según Ríus, esos nuevos 18 casos
están en el área sureste.
“Hay varios municipios, como Patillas, Arroyo,
Guayama, Humacao… Son todos en el área sureste y no hay ninguna embarazada”,
apuntó.
Por su parte, la epidemióloga del Estado, Brenda
Rivera García, directora de la División de Epidemiología del Departamento de
Salud, explicó que “hay dos o tres casos aislados en otros municipios de la
Isla”.
Pero, sobre el área sureste, indicó que la sospecha
es que algún turista llegó contagiado a la Isla.
“Tiene que haber llegado una persona afectada que
infectó una población de mosquitos, que a su vez infectó una población local
(de personas) que ha permitido la dispersión de la enfermedad”, observó.
“Lo que estamos viendo en estos momentos es que los
casos se están concentrando en esa región sureste de la Isla”, agregó.
Rivera recordó que el zika se transmite igual que el
dengue y el chikungunya, que es a través de la picada del mosquito Aedes
aegypti.
Como una complicación del panorama de Salud en
Puerto Rico, Ríus señaló que para la próxima semana podría declarar una
epidemia de influenza, después de que las pasadas dos semanas se registraran
aumentos en los casos confirmados.
De confirmarse una tercera semana de aumentos en los
casos, Salud declarará el estado de epidemia para tomar medidas adicionales.
No hay comentarios.: