MADRID (26 Enero 2016).- La FIFA, a través de una
circular firmada por su secretario general interino, Markus Kattner, ha
recordado a sus miembros que el Comité Electoral ha admitido formalmente y
declarado cinco candidatos a las elecciones presidenciales que se celebrarán
dentro de un mes en Zúrich.
El príncipe Ali Bin AI Hussein de Jordandia, el
jeque Salman Bin Ebrahim Al Khalifa de Bahrein, el francés Jerôme Champagne, el
italo-suizo Gianni Infantino y el sudafricano Tokyo Sexwale son los cinco
candidatos elegibles en el Congreso Extraordinario, según recordó la FIFA este
martes.
"Nos gustaría recordarle que la elección de
presidente se hará con votación secreta de acuerdo al artículo 27, párrafo 1,
de los Estatutos de la FIFA, en conjunción con el artículo 10, párrafo 1, de la
normativa del Congreso", añade la circular remitida hoy.
La votación para elegir presidente será el punto
final del Congreso Extraordinario, que incluye en su orden del día la reforma
de la estructura organizativa de la FIFA y la votación también de las
propuestas de enmienda a sus Estatutos y al Reglamento de Aplicación de éstos.
Los cinco candidatos estaban invitados a participar
mañana en un debate en el Parlamento Europeo, pero no podrá celebrarse ya que
el único que no ha renunciado a participar es Jerôme Champagne, al margen de
Gianni Infantino, que se encuentra en Asunción par asistir al Congreso de la
CONMEBOL y que ha enviado un vídeo de presentación de su candidatura.
El príncipe Ali y el sudafricano Tokyo Sexwale
declinaron ayer la invitación para participar en el foro, organizado por el
intergrupo de deportes del Parlamento Europeo y la plataforma
"NewFIFANow", impulsada por aficionados al fútbol, jugadores y
patrocinadores, que defiende la reforma de la FIFA desde hace un año.
Según "NewFIFANow", el príncipe Ali
confirmó ayer su decisión de no participar en el debate tras ser avisado de que
este "podría incumplir la normativa electoral" y de que uno de sus
contrincantes en las elecciones había presentado una queja ante el Comité
Electoral Ad Hoc.
La FIFA está presidida de forma interina por el
camerunés Issa Hayatou desde el pasado octubre, después de que el Comité de
Ética de la propia FIFA suspendiera durante ocho años al suizo Joseph Blatter,
presidente del organismo desde 1998.
Blatter fue reelegido en el cargo en el Congreso
anual de la FIFA celebrado el 29 de mayo, pero días después, el 2 de junio,
puso su cargo a disposición tras hacerse pública la investigación del FBI sobre
posibles casos de corrupción dentro de la FIFA y la detención en Zúrich de
varios de sus directivos.
La sanción que la FIFA impuso en octubre a Blatter
se produjo después de conocerse que la Fiscalía Suiza le investiga por
sospechas de gestión desleal y abuso de confianza.
Entre los cargos contra Blatter figura "un pago
desleal" de dos millones de francos (unos dos millones de euros al cambio
de hoy) en perjuicio de la FIFA al francés Michel Platini, expresidente de la
UEFA y sancionado igualmente por la FIFA. El dinero estaba destinado
"supuestamente" a trabajos que Platini hizo para la FIFA en 1999 y 2002,
aunque el pago se realizó en 2011.
El principal candidato para relevar a Blatter en la
presidencia era Michel Platini, presidente desde 2007 de la UEFA, que ante su
suspensión por el Comité Ética decidió presentar la candidatura de su
secretario general, Gianni Infantino, a las elecciones de presidenciales de la
FIFA.
No hay comentarios.: