COMITÉ OLÍMPICO EEUU DESMIENTE ANIME A SUS ATLETAS A NO PARTICIPAR EN RÍO 2016 POR ZIKA
Categorias:
deportes
WASHINGTON (9 Febrero 2016).- El Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC)
desmintió con un pequeño comunicado que esté animando a sus atletas
a no participar en los Juegos de Rio-2016 por el virus del Zika.
“Los informes
que indican que el Comité Olímpico de Estados Unidos ha aconsejado a sus
atletas que reconsideren su participación en los Juegos de Rio debido al virus
del Zika son 100% inexactos”, dijo el portavoz del USOC, Patrick Sandusky.
“El
equipo estadounidense ya mira hacia los Juegos y no hemos ni vamos a evitar que
nuestros atletas compitan por su país si se clasifican”, añadió.El comunicado
niega que “el Comité Olímpico de Estados Unidos dijera a las federaciones
deportivas del país que los atletas y el personal interesado por su salud por
el virus zika deban considerar no ir a los Juegos Olímpicos de Rio-2016″, del 5
al 21 de agosto.
Según medios de prensa, el mensaje fue entregado en una
conferencia telefónica en la que estaban implicados funcionarios del USOC y
dirigentes de las federaciones deportivas de Estados Unidos a finales de
enero.
El USOC no ha emitido su propio conjunto de recomendaciones para los
atletas y el personal más allá de lo que ha emitido la Organización Mundial de
la Salud, que declaró una emergencia médica global ante la rápida propagación
del virus, y numerosos países afectados tomaron la iniciativa de pedir a las
mujeres que eviten a toda costa un embarazo en la actual coyuntura.
El ministro
de Deportes de Brasil, George Hilton, dijo este lunes al diario O Estado de Sao
Paulo que su Gobierno está haciendo las “aclaraciones necesarias” junto a las
federaciones deportivas para explicar que no existen riesgos para los atletas
porque los juegos ocurrirán en invierno, cuando el mosquito transmisor reduce
su circulación.
“El zika es un problema de salud pública en el mundo entero,
pero justamente por las características del clima, no es un problema olímpico”,
afirmó Hilton.De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al
menos 26 países del continente han sido ya afectados por el zika.
No hay comentarios.: