EXSENADOR YAYO MATÍAS RENUNCIA DEL PRM; DICE PARTIDO ES EXTENSIÓN GRUPO ABINADER
SANTO DOMINGO, República Dominicana (3 Febrero
2016).- César Matías Pérez (Yayo), exsenador de Valverde anunció hoy su
renuncia “irrevocable” del Partido Revolucionario Moderno (PRM), tras indicar
que ha recibido “en lo personal y no solo en lo político, objeto de las
vejaciones más rastreras y las desconsideraciones más bajas por quienes se
llamaron alguna vez mis compañeros”.
“En estos casi dos años, me dediqué por tiempo
completo a un solo propósito, el de armar las estructuras de lo que creí era una
propuesta democrática, diáfana y moderna, pero me equivoqué. Las vicisitudes y
humillaciones que he vivido en el PRM nunca la experimenté en mi antigua casa, el
PRD”, señaló el dirigente en una comunicación donde expone las diferentes
razonas de su salida de esa organización.
Agrega que lo que “creíamos Moderno, terminó siendo
una extensión familiar del Grupo (Luis Abinader)”, donde se le desconsideró
negándole el sitial que ya había ganado y prefiriendo un liderazgo del
señalamiento mediante el dedo.
A continuación, la comunicación del exlegislador.
Saludos Pueblo de Valverde,
En este día tan especial y trascendental para mi
carrera política, y después de una profunda reflexión, viviendo en un ambiente
y escenario político donde el trabajo, los sacrificios, la hoja de vida, y la
dedicación al servicio de los partidos es lo último que se valora y se pondera,
donde sólo les interesa imponer a quienes representan la riqueza sin trabajo,
negocios sin moral, y sobre todo, la política sin principios.
He sido, en lo personal y no solo en lo político,
objeto de las vejaciones más rastreras y las desconsideraciones más bajas por
quienes se llamaron alguna vez mis compañeros. Quienes conocen a César Augusto
Octavio Matías Pérez, saben que no ostento riquezas, ni fortunas a la carrera,
ni mucho menos vivo enrostrando lo bien o mal que la vida me ha convenido.
En estos casi dos años, me dediqué por tiempo
completo a un solo propósito, el de armar las estructuras de lo que creí era
una propuesta democrática, diáfana y moderna, pero me equivoqué. Las
vicisitudes y humillaciones que he vivido en el PRM nunca la experimenté en mi
antigua casa, el PRD.
Luego de recorrer cada rincón de Valverde,
contactando sus líderes, dirigentes y simpatizantes para conformar esta organización
“Moderna”, emprendimos un peregrinaje junto con Fernando Durán y el Diputado
Bernardo Alemán por el resto de las demás provincias de la Línea Noroeste, en
el cual la dejamos definida y montada su estructura, y mira como nos pagaron.
Lo que creíamos Moderno terminó siendo una extensión
familiar del Grupo Abinader, se nos desconsideró negándonos el sitial que ya
habíamos ganado en la estructura Partidaria, se nos sacó de la máxima dirección
de toma de decisiones, luego se nos impidió participar en una convención
(derecho que nos asiste constitucionalmente de elegir y ser elegidos) sabiendo
que siempre nos sometimos al escrutinio de la base Peñagomista, y se nos negó
porque el Candidato que prefería el Líder del DEDO “Moderno” no tiene posibilidades
de ganarnos una convención democrática.
Ahora decidieron reservarse las candidaturas en
virtud de que el candidato que el Líder del “Dedo” quería imponer no competía
con nuestro liderazgo.
Si miramos al pasado, 20 años atrás, en donde
nuestro líder histórico, José Francisco Peña Gómez, nos requería ceder la
candidatura senatorial, y a la cual con todo beneplácito accedíamos, para la
conservación de la unidad partidaria; en ese momento llevamos al extinto
Papotico a Diputado y a nuestro admirado, Dr. Fernando Alvarez Bogaert como
Senador, esos tiempos ya pasaron.
He dedicado mi vida entera a servirle a mi
comunidad, durante este trayecto sólo puedo exhibir el cariño que la gente
diariamente me profesa; de los cientos y miles de personas que mis gestiones
ayudaron a sanar una dolencia, alguna queja, pero a la cual mi obra se siente
aun insatisfecha.
Dentro de mi curriculum, puedo mostrar las
soluciones sanitarias y pluviales de la presa de Monción, como el acueducto de
la línea noroeste, que fue un encargo del fenecido Darío Gómez, un hombre de
temple y convicciones que siempre defenderé y preservaré su legado hasta el día
de mi muerte.
Puedo exhibir en mi curriculum político, las
comunidades que hoy en día son distritos municipales, que poseen calles
asfaltadas y en el cual sus distritos tienen alguna actividad económica que
dinamiza los comercios y lleva pan a mesas de miles de Valverdenses.
Puedo también señalar los cientos de personas que se
beneficiaron de nuestra gestión legislativa para la solución en áreas de salud,
educación y cultura, pese a todo lo ante expuesto, reconozco no sentirme
satisfecho; hoy no siento mi labor concluida.
Aun me falta ver a Valverde, plenamente
desarrollada, siendo un ejemplo de auge económico, en la salud, y sobre todo,
en la calidad de vida de cada uno de los habitantes de esta bella provincia,
donde los atardeceres vienen a morir pero sobre todo, donde el sol se
despierta.
Es por esto, en el que considero, que debo hacer mío
los clamores de cada una de las personas, que piden a gritos una representación
justa y digna de nuestra provincia, en el cual veamos concretizado, por
ejemplo, la autopista del noroeste, de cuatros carriles, convertida en una
realidad, en el cual se viabilicen los intercambios económicos y el acceso no
solo a Valverde, sino a las demás provincias de la Línea Noroeste.
La lucha justa por un Hospital Regional digno, donde
se traten las dolencias y se busquen soluciones a las carencias de los pobres y
necesitados, que son la gran mayoría en nuestra Provincia. También quiero ser
la voz que clama por una educación superior de mayor calidad, donde puedan
acceder a los conocimientos del siglo XXI y esa brecha digital de la que tanto
hemos oído mencionar, se reduzca considerablemente.
Pero hay sectores minoritarios que no quieren ver a
Valverde desarrollada, es por esto, que les presento mi candidatura legislativa
donde el pueblo de Valverde se sienta identificado plenamente.
Donde el DEDO que señala no se imponga, donde el
dinero sin esfuerzo no tenga cabida, y en donde la democracia partidaria no sea
coartada y sea respetado el deseo de miles de Valverdenses.
Después de consultar con mis seguidores, mi equipo
político y mi familia, he tomado la decisión de presentar mi renuncia
IRREVOCABLE del PRM.
El Pueblo de Valverde sabe encabezamos todas las
preferencias legislativas en las que científicamente se ha medido la voluntad
popular de quien debe representar nuestra provincia en el Congreso Nacional.
Conoce de nuestra capacidad, de nuestra preparación,
de nuestro trabajo político y sabe de dónde vengo y donde aún resido. Es por
esto, que apuesto al corazón del pueblo, a la sensatez de nuestros
conciudadanos, y que con sabiduría sabrán elegir y reconocer quienes estamos
preparados para representar y velar por la provincia.
Hoy, pueden contar, con un soldado que defenderá,
como siempre, los mejores intereses de Valverde. Pueden estar seguros que mi
voz se pronunciará siempre en beneficio de las grandes mayorías de nuestro
pueblo. Pueden contar conmigo!!!
Aunque el DEDO pueda señalar a “hombres sin juicio y
corazón” que amenazan la salud de la patria; la voluntad de un pueblo jamás se
dejará vencer y reclamará siempre el espacio de quienes hemos defendido, los
mejores intereses de nuestra Provincia.
Y a quienes entienden que representamos la
candidatura más potable, pulcra y representativa que habita en Valverde,
alzaremos, todos juntos, la mano, como aquellos soldados romanos que cruzaron
el Rubicon y exclamaremos: “Cesar, quienes vamos a morir por ti, te saludamos”
y emprenderemos un camino victorioso hacia el Congreso de la República
Dominicana.
MUCHAS GRACIAS, PUEBLO DE VALVERDE
No hay comentarios.: