ZURICH (26 Febrero 2016).- El suizo Gianni Infantino
se convirtió este viernes en el noveno presidente de la FIFA, durante el
Congreso Extraordinario de la organización celebrado en Zúrich, en el que ganó
en la segunda votación.
Infantino obtuvo 115 votos frente a los 88 del jeque
bareiní Salman bin Ebrahim al Khalifa. La tercera posición fue para el Príncipe
Alí Bin Al Hussein de Jordania, con 4, y en último lugar concluyó el francés
Jerome Champagne, que no obtuvo voto alguno.
La relación de presidentes de la FIFA desde su
fundación en el año 1904 es la siguiente:
- Robert Guerin (FRA). Elegido el 23 de mayo de 1904
en París, dos días después de la fundación de FIFA con siete federaciones,
Francia, Bélgica, Dinamarca, Holanda, España (Madrid F.C.), Suecia y Suiza.
- Daniel Burley Woolfall (ING). Elegido en junio de
1906 en Berna (Suiza). Tras su fallecimiento en 1918 la presidencia la ocupó de
forma interina el holandés Carl Anton Hirschmann.
- Jules Rimet (FRA). Elegido en 1920 en la localidad
belga de Amberes (Bélgica) de forma interina hasta que fue confirmado en el
cargo el 1 de marzo de 1921.
- Rodolphe Seeldrayers (BEL). Elegido el 21 de junio
de 1954 en la ciudad suiza de Berna. Tras su fallecimiento el inglés Arthur
Drewry accedió al cargo interinamente.
- Arthur Drewry (ING). Elegido el 9 de junio de 1956
en Lisboa. Tras su fallecimiento el suizo Ernst B. Thommen ocupó la presidencia
de forma interina.
- Stanley Rous (ING). Elegido el 28 de septiembre de
1961 en Londres.
- Joao Havelange (BRA). Elegido el 11 de junio de
1974 en Francfort. Dejó el cargo en 1998.
- Joseph Blatter (SUI). Elegido el 8 de junio de
1998 en París y reelegido en 2002, 2007, 2011 y 2015. El 4 de junio de 2015,
cinco días después de su última reelección, anunció que ponía su cargo a
disposición al conocerse los cargos del FBI por corrupción contra varios
directivos.
Posteriormente en octubre, la cámara de instrucción
del Comité de Ética independiente de la FIFA lo suspendió temporalmente y el 21
de diciembre la cámara de resolución de éste lo sancionó durante ocho años por
entender que el pago de dos millones de francos suizos (1,8 millones de euros)
que hizo la FIFA a Platini en febrero de 2011, autorizado por Blatter, "no
tenía base legal en el acuerdo firmado por ambos dirigentes el 25 de agosto de
1999".
El 24 de febrero el Comité de Apelación redujo su
sanción a seis años.
No hay comentarios.: