PUERTO PRÍNCIPE, Haití (8 Febrero 2016).- El Ejecutivo y el Parlamento
de Haití acordaron ayer constituir un gobierno provisional para evitar un vacío
de poder al concluir ayer domingo el mandato del presidente Michel Martelly sin
que haya sido elegido su sucesor debido a una crisis electoral, mientras la
oposición convocó de nuevo a protestas.
El acuerdo establece un Gobierno de transición de un
mandato de 120 días que deberá organizar elecciones el 24 de abril próximo.
El presidente que salga de esos comicios deberá
jurar el cargo el 14 de mayo, según algunos de los detalles divulgados del
acuerdo, firmado por Martelly y los titulares de la cámara de Diputados,
Cholzer Chancy, y del Senado, Jocelerme Privert.
El pacto político incluye que el Congreso Nacional,
bicameral, elegirá a un nuevo presidente “en los próximos días”.
En el marco del acuerdo para encontrar una salida a
la crisis electoral, personalidades políticas pueden presentarse ante la
Asamblea Nacional para presentar su candidatura.
Por su lado, la Asamblea Nacional se reunió ayer de
urgencia para debatir la agenda que desarrollarán este domingo cuando se
encontrarán nuevamente para tratar sobre el Gobierno de transición.
La oposición, sin embargo, rechazó el pacto al
alegar que este no recoge sus reclamaciones, entre ellas que antes de celebrar
de nuevo elecciones se forme una comisión que investigue las irregularidades
cometidas en la primera ronda de los comicios presidenciales del pasado 25 de
octubre y que detonó la actual crisis.
Además, exige que la Presidencia sea asumida por el
presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jules Cantave, y no que la elección
del gobernante provisional quede en manos del Parlamento, como sugiere el
acuerdo logrado hoy por el Ejecutivo y el Legislativo.
La oposición también propone que el primer ministro,
en sustitución de Evans Paul, sea elegido entre los políticos. La oposición
señaló que la misión principal del Gobierno de transición debe ser garantizar
la paz, crear una comisión que investigue el fraude que aseguran se cometió en
la primera ronda de las elecciones presidenciales.
No hay comentarios.: